Categorías: Revista

Novilladas para enmarcar

El circuito de las novilladas reluce con esplendor a la hora de hacer balance. Por encima de los éxitos contrastados de los novilleros, aparecen los nombres de ganaderías que posibilitan esos triunfos y que o bien afianzan su mercado o bien se van labrando un nombre entre los hierros fiables. La Quinta, Montealto, Alcurrucén, Fuente Ymbro, Torrenueva o Flor de Jara, son algunas de las divisas que han lidiado novilladas para recordar en 2010. A ellas hay que unir hierros  de nuevo cuño
-como Pedraza de Yeltes o El Montecillo- que se han abierto paso de cara a 2011.

Martínez Conradi: “No es un mercado rentable pero como ganadero me siento en la obligación de lidiar novilladas para conocer el fondo de la ganadería”

Gallardo: “Lidiar novillos implica estar en contacto con los toreros nuevos y dejarles conocer la ganadería”

Paco Medina: “Nuestro buen momento se ha visto en las novilladas. Por eso lidiaré toros en Madrid en 2011”

Lea el reportaje completo en su revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

Novilladas para enmarcar

Íñigo Crespo

Compartir
Publicado por
Íñigo Crespo

Entradas recientes

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

9 minutos hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

28 minutos hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

16 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

17 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

17 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

20 horas hace