Novilladas: radiografía de un drama

Íñigo Crespo
domingo 19 de enero de 2014

La caída del número de novilladas con picadores es un hecho durante el último lustro y es el único tipo de espectáculo -a diferencia del de las corridas de toros y los espectáculos de rejones- que no augura una recuperación de cara a los próximos ejercicios. Reducción de festejos implica una mengua del mercado y un déficit en las bases de promoción y regeneración de la propia Fiesta.

La caída del número de novilladas con picadores es un hecho durante el último lustro y es el único tipo de espectáculo -a diferencia del de las corridas de toros y los espectáculos de rejones- que no augura una recuperación de cara a los próximos ejercicios. Reducción de festejos implica una mengua del mercado y un déficit en las bases de promoción y regeneración de la propia Fiesta. La subida del IVA en trece puntos, los sueldos y los altos costes organizativos, hacen que la voz de alarma haya saltado y se exijan cambios en un circuito que se mantiene a flote por las ferias de septiembre y plazas como Madrid o Sevilla, que acaparan en conjunto más de un treinta por ciento de la oferta total.

- La subida del IVA, los sueldos y los altos costes organizativos ponen contra las cuerdas un sector que lleva varios años en caída libre

- Madrid, Sevilla y las ferias de septiembre ofertaron en 2013 más del 30% de novilladas picadas. Son la gran reserva de este mercado

- Pablo Lozano: “El toreo no ha tomado conciencia de lo que ocurre en la base de la Fiesta, que son las novilladas. La situación es muy complicada”

- Antonio León: “Hay que regenerar el sector de arriba a abajo porque por la línea actual las novilladas con caballos están abocadas a morir. Y si mueren éstas, morirá la Fiesta

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

OBITUARIO

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Hay fotos históricas de José Fuentes Maza saliendo a hombros de Las Ventas como mayoral de la vacada de Cubero, junto a Curro Romero, Diego Puerta y Paco Camino el 30 de mayo de 1967; y dos años antes, en la Feria de Abril de 1965, hay otra imagen no menos emblemática, en la que se le ve dando la vuelta al ruedo en Sevilla

Cargando
Cargando