Categorías: Revista

Novilladas: radiografía de un drama

La caída del número de novilladas con picadores es un hecho durante el último lustro y es el único tipo de espectáculo -a diferencia del de las corridas de toros y los espectáculos de rejones- que no augura una recuperación de cara a los próximos ejercicios. Reducción de festejos implica una mengua del mercado y un déficit en las bases de promoción y regeneración de la propia Fiesta.

La caída del número de novilladas con picadores es un hecho durante el último lustro y es el único tipo de espectáculo -a diferencia del de las corridas de toros y los espectáculos de rejones- que no augura una recuperación de cara a los próximos ejercicios. Reducción de festejos implica una mengua del mercado y un déficit en las bases de promoción y regeneración de la propia Fiesta. La subida del IVA en trece puntos, los sueldos y los altos costes organizativos, hacen que la voz de alarma haya saltado y se exijan cambios en un circuito que se mantiene a flote por las ferias de septiembre y plazas como Madrid o Sevilla, que acaparan en conjunto más de un treinta por ciento de la oferta total.

- La subida del IVA, los sueldos y los altos costes organizativos ponen contra las cuerdas un sector que lleva varios años en caída libre

- Madrid, Sevilla y las ferias de septiembre ofertaron en 2013 más del 30% de novilladas picadas. Son la gran reserva de este mercado

- Pablo Lozano: “El toreo no ha tomado conciencia de lo que ocurre en la base de la Fiesta, que son las novilladas. La situación es muy complicada”

- Antonio León: “Hay que regenerar el sector de arriba a abajo porque por la línea actual las novilladas con caballos están abocadas a morir. Y si mueren éstas, morirá la Fiesta

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

Novilladas: radiografía de un drama

Íñigo Crespo

Compartir
Publicado por
Íñigo Crespo

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

5 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

6 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

7 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

9 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

11 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

12 horas hace