Noticias

Novilleros que parecían matadores, novillos que embestían con seriedad de toros… o casi

Nivelazo en la apertura ferial en Valencia. Hubo novillos excelentes, diría que los seis, del hierro de Santiago Domecq, que embestían cual si fuesen toros con su templanza y abundante clase (un día más el reconocimiento a la bravura en esta plaza se fue por el desagüe presidencial, ni enterarse, para ellos, para los usías lo importante al parecer son los avisos puntuales) novillos lustrosos, como dibujados, de los que los clásicos calificaban de fábricas de hacer toreros.

Hubo novilleros, en realidad becerristas, que parecían matadores, ni una duda, ni un alboroto, todos apostando al buen toreo y sacando los envites adelante, incluida la excepción del sexto, el castellonense Ian Bermejo, que a falta de recursos se entregó a morir, así que hay perdonarle las carencias. Hubo orden en las cuadrillas, a tal punto que parecía un festejo mayor, aunque no sé si tanta corrección le quitaba encanto a lo que siempre fueron este tipo de espectáculos en los que privaban los arranques sobre el sosiego, los sueños sobre las realidades. No fue el caso ayer, los chicos que vestían lujosos e inmaculados ternos (nada que ver con la imágenes solanescas de otros tiempos de ternos prestados) se plantaban delante de los novillos y les hacían lo que cabía hacerles, con sentido y templanza. El público que acudió en buena cantidad se lo pasó en grande incluido algún justificado disgusto, como cuando pedían con escasa fortuna la concesión de trofeos que el presidente, cual salomón, negaba y recortaba auto revestido de sagrada e indocta sapiencia, en realidad como si presidiese una corrida de toros en Las Ventas. Sería eso.

Pedro Monteagudo, se lució de capa e hizo faena fácil y de generoso metraje; Joaquín Caro, fue un torbellino, banderilleó con espectacularidad y toreó con desparpajo y buen sentido, mató de una estocada, le concedieron una oreja aunque le publico pidió en vano la segunda; Javier Zulueta, sevillano en el dni y en el concepto, firmó momentos preciosos que le permiten soñar lo mejor, le pidieron un trofeo y el usía dijo nones; Pedro Luis estuvo arrestoso como toca en estos casos aunque comenzó mejor que acabó; el valenciano Simón Andreu banderilleó con estilo y toreo templado y elegante, tiene su cosa como apuntaban los cazatalentos, mató de excelente estocada y el presi decidió que con una oreja era suficiente para disgusto general. Finalmente, el castellonense Bermejo estuvo muy decidido y mal con la espada a costa de varias volteretas. A ese precio le conviene aprender cuanto más presto mejor.

Acceda a la versión completa del contenido

Novilleros que parecían matadores, novillos que embestían con seriedad de toros… o casi

José Luis Benlloch

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

13 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

14 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

15 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

18 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

20 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

20 horas hace