Aunque cada ganadero siga su camino, con más o menos dificultades, el sueño es común: lidiar un toro bravo en una plaza importante. Sin embargo, para todos, hayan conseguido o no esa meta, las novilladas ocupan un papel clave en su temporada. Así, las principales ferias del escalafón menor han sido escenario de importantes novillos, herrados con la marca de Torrestrella, Fuente Ymbro, Baltasar Ibán, Montealto; o con el dibujo de El Cubo, Zacarías Moreno, Ganadería de Pincha, Ignacio López-Chaves o El Cotillo, que usan estas novilladas como aval. Todas presumen de utreros de premio.
- Álvaro Domecq: “La de Algemesí fue una novillada bonita, bien presentada, se movió mucho y todos salieron contentos. De todos, me quedo con el sexto, fue de los que te llenan como ganadero. Era de un semental con el que tengo bastante fe”
- Cristina Moratiel: “Me gustan los escenarios exigentes y Villaseca lo es. Nos llevamos todos los premios y me encantaron tres novillos. Llevamos varios años yendo y es una maravilla de feria”
- Ricardo Gallardo: “La de Arnedo salió muy buena pero si hacemos memoria también lo fueron las de Castellón, Sevilla, Alicante o Algeciras, en la que debutaron los tres chavales con picadores y fue un éxito”
- Blas Gómez: “Tardes como la de Calasparra te animan a seguir trabajando y a seguir con la misma idea de toro que tenemos en mente”
- López-Chaves: “Estaba reseñada para Madrid pero salió el cartel y no nos anunciaron y acabó en Moralzarzal. Tuvo clase, codicia y profundidad. Ha sido un año muy positivo para nuestra ganadería”
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 1986
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 1986 para iPad
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 1986 para Android

