"Aquí siempre hay muy buen ambiente, los aficionados esperan la feria con mucha ilusión y la de este año ha generado mucha expectación". Son palabras de David Beltrán, alcalde de Hoyo de Pinares y uno de los responsables de que esta localidad abulense siga apostando por la Fiesta temporada tras temporada.
El certamen Piña de Oro, que este año alcanza su séptima edición, representa una decidida apuesta por la base de este espectáculo con dos novilladas sin picadores. "Poco a poco el certamen se ha consolidado y en el tiempo ha adquirido mucho prestigio a nivel nacional como una apuesta firme y seria por el toreo de base y por ganaderías acreditadas como es el caso de este año con Los Maños y Flor de Jara para las novilladas y Valdefresno para la corrida. De esta forma aportamos nuestro granito de arena al fomento de la Fiesta".
Los cuatro nombres que participarán en el ciclo vienen avalados por triunfos en anteriores certámenes. "Este año vienen José Antonio Lauri, ganador del certamen de Extremadura, y Dorian Canton, que venció en un certamen organizado por Sebastián Castella; y luego Héctor Gutiérrez, un mexicano que tiene duende, y Daniel de la Fuente, triunfador en la Maestranza. Aquí hacemos las cosas con rigor y buscando el interés para el aficionado, que es lo que pretendemos. También sabemos que es una prueba exigente para los novilleros porque son erales cercanos a utreros, con las defensas íntegras, pero lo que buscamos es la emoción ya que es esencial para que este espectáculo perdure". Este año, al igual que ocurrió en 2015, se celebrará una corrida de toros el próximo domingo 1 de octubre con la presencia de El Cid y David Mora. "Lo hicimos de forma puntual en 2015 y este año volvemos a repetir en una fecha señalada por las circunstancias como es el 1 de octubre, queremos mostrar que nos sentimos orgullosos de ser españoles y de fomentar la Fiesta".
No quedan muchos ayuntamientos que demuestren tan abiertamente su compromiso por el mundo del toro. En este sentido, Hoyo de Pinares es un ejemplo y una rara avis. "Es una pena porque el toro forma parte de nuestra cultura, de nuestra tradición, es nuestra esencia, la Tauromaquia es preciosa, refleja la vida y la muerte. Aquí nos implicamos con el mundo del toro, queremos enseñar y formar al público. Al toro se le dignifica más que a ningún otro animal. Si se comprendiera lo que es esto, verían que es un patrimonio muy valioso, una apuesta por la ecología, por el asentamiento de la población en el medio rural, por la conservación de las dehesas, el medioambiente, la economía… si lo explicáramos bien tendríamos argumentos mejores para rebatir a los que están en contra".
David Beltrán destaca el esfuerzo que se hace desde el ayuntamiento al organizar novilladas sin caballos. "Son festejos deficitarios, pero los hacemos por mantener ese Patrimonio Cultural Inmaterial que es la Tauromaquia. Ojalá se dieran más ayudas a nivel estatal para que las pérdidas fueran menores; si hubiese facilidades se fomentarían estos festejos mucho más y ayudaría a comprender este espectáculo", concluye.
Acceda a la versión completa del contenido
"Nuestra apuesta es firme y seria por el toreo de base"
Sus triunfos recientes deben elevarlos pese a la resistencia del sistema empresarial; si uno es…
El rejoneador de Benidorm todavía se encuentra convaleciente de la lesión que sufrió en el…
El novillero, cogido este sábado en Sonseca, fue prendido por el segundo novillo de la…
El torero salmantino fue cogido este sábado en mientras ejecutaba una larga a portagayola en…
Los Yébenes (Toledo). Novillos de Amparo Valdemoro. Villita, ovación con saludos y dos orejas; Miguel…
Móstoles (Madrid). Toros de Victoriano del Río (4º bis), siendo el segundo premiado con la…