El sol comienza a calentar la espalda, y cuando eso ocurre el aire huele a tomillo y romero del campo, antes andaluz y salmantino y ahora extremeño, en el que nacen y pacen la mayor parte de los toros bravos que inician su éxodo por las carreteras españolas desde Tarifa a los Pirineos y desde la raya de Portugal a la orilla del Mediterráneo. Algunas veces me paro a pensar si quienes desgobiernan este país se habrán molestado en estudiar la contribución que significa para las arcas del Estado el despertar de la primavera taurina. Seguro que no. Si lo hubieran hecho no atacarían a la Fiesta de manera tan inmisericorde.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2.213
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2.213 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2.213 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Nuestra firmeza será su fracaso
Daniel Luque y Clemente, mano a mano, harán el paseíllo a partir de las 17:30…
A partir de las 18:00 horas serán lidiados por una terna compuesta por Emilio de…
El cartel lo componen Parrita, Víctor Acebo y Javier Zulueta; el festejo comienza a las…
Miguel Andrades, que confirma alternativa, Sebastián Ritter, que sustituye a Damián Castaño, y Juan de…
Sus triunfos recientes deben elevarlos pese a la resistencia del sistema empresarial; si uno es…
El rejoneador de Benidorm todavía se encuentra convaleciente de la lesión que sufrió en el…