Categorías: Opinión

Nuestro gozo en un pozo

Nuestro gozo en un pozo. Una corrida de Jandilla y un toro de Carmen Segovia nos han dejado sin ver a Finito y a Morante. El único toro útil, “ma non troppo”, de la tarde le ha tocado a Perera y se ha fajado con él...

Nuestro gozo en un pozo. Una corrida de Jandilla y un toro de Carmen Segovia nos han dejado sin ver a Finito y a Morante. El único toro útil, “ma non troppo”, de la tarde le ha tocado a Perera y se ha fajado con él, con su toreo recio de manos bajas y su valor espartano, y a punto ha estado de cortarle una oreja, dando a cambio una vuelta al ruedo con el unánime aplauso del público de Las Ventas, al que ha hecho suyo este San Isidro con la tremenda verdad de su poderosa muleta. Su segundo no valía ni para tacos de escopeta, y no obstante, Perera ha estado con él hecho un tejón, ofreciéndole en ocasiones los muslos en un alarde de valor  muy consciente del peligro que entrañaba tanta cercanía. Perera necesita el toro con empuje y bravura descremallerada para lucir el poderío de su toreo puro, honesto y sin florituras. Y hoy no era el caso… Finito de Córdoba, en su reencuentro con Madrid después de seis años, ha estado en maestro toda la tarde y en lo poquísimo que le han ayudado sus dos toros ha dejado pinceladas de su arte y buena técnica. El primero tenía cierta calidad pero no se aguantaba en pie y lo ha toreado con suavidad y temple, despenándolo de una estocada de correcta ejecución. En el cuarto ha logrado un quite por verónicas marca de la casa y media monumental, pero el noble bruto no dio para más. Como detalle positivo hay que resaltar que el público se ha mostrado receptivo con el de Arrecife de La Carlota, lo ha respetado y lo ha esperado en sus dos adversarios. Pero de donde no hay no se puede sacar. Morante de la Puebla, al que el público esperaba con ilusión, lo ha intentado todo con sus dos adversarios pero no ha tenido ni la mínima opción. No obstante no han faltado los detalles, media verónica aquí dos muletazos allá, que han hecho concebir falsas esperanzas, en cuya materialización los toros no han tenido a bien colaborar. Tarde de expectación, tarde de decepción. Y esta vez no ha sido por culpa de los toreros. Aparte del poco juego de los morlacos ha actuado como segundo enemigo, no menos peligroso que los toros, el viento, que viene siendo el auténtico protagonista de este San Isidro que no acaba de despegar.

Acceda a la versión completa del contenido

Nuestro gozo en un pozo

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

9 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

9 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

9 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

10 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

15 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

16 horas hace