Categorías: Opinión

Nuestro gozo en un pozo

Sólo se ha salvado de lo anodino de la tarde El Juli, que le ha arrancado una oreja al “Almirante” lidiado en cuarto lugar a base de sabiduría, colocación y entrega. El toro en cuestión tenía más teclas que un piano y más resortes que un mueble-bar.

Tarde de expectación en Las Ventas. Corrida de Beneficencia. En el Palco Real, S.M. el Rey Felipe VI de España acompañado por el Ministro de Cultura, la presidenta de la Comunidad de Madrid y Curro Vázquez, que tampoco es cualquier cosa. En el ruedo tres miembros de la JUJEM (Junta de Jefes de Estado Mayor) del toreo claro; El Juli, José María Manzanares y Alejando Talavante. Los toros de Victoriano del Río, en sus dos acepciones ganaderas, la que se lidia con su nombre y la denominada Toros de Cortés, flojos y descastados que han dado al traste con la gran expectación que había suscitado el cartel.

Sólo se ha salvado de lo anodino de la tarde El Juli, que le ha arrancado una oreja al “Almirante” lidiado en cuarto lugar a base de sabiduría, colocación y entrega. El toro en cuestión tenía más teclas que un piano y más resortes que un mueble-bar, pero el de Velilla de San Antonio, que por algo es uno de los grandes mariscales del toreo actual, ha planteado la batalla en terrenos prohibitivos para quien, en su cartilla militar, en vez del “se le supone” refiriéndose al valor, no pone con letras mayúsculas: “VALOR PROBADO”. Los muslos de don Julián López Escobar han sido los muros de contención de la escasa casta y sobrada malicia del “Almirante” referido, y, como con la espada el Cid Campeador a su lado era un gracioso, ha sido el único que ha cruzado el ruedo al final de la corrida entre los aplausos del público que llenaba a rebosar los tendidos de la plaza de la Calle de Alcalá.

Tanto Manzanares como Talavante bastante han hecho con mantener su generalato sorteando a pecho descubierto, con suficiencia, valor y categoría, el “tiroteo” de los pitones de los “victorianos”, que, por cierto, no han recordado para nada a los de la corrida del mismo hierro lidiada en la pasada Feria de San Isidro. ¿Por qué no han servido hoy los toros del señor Del Río? Averígüelo Vargas. Pero se me antoja que: primero, porque el toreo no es una ciencia exacta, y la cría del toro bravo, menos aún. O, si no, que se lo pregunten al gran “Chapu” que tiene respuesta “chiripitifláutica” para todo. ¡Dios mío, qué cruz!

Acceda a la versión completa del contenido

Nuestro gozo en un pozo

Paco Mora

Entradas recientes

Clovis, triunfador de la trigésima edición del Bolsín de Bougue

El alumno de la Escuela taurina de Béziers ha cortado las dos orejas de su…

6 horas hace

La tarde de rejones en la Maestranza, en los pinceles de Humberto Parra

Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza dejaron una buena tarde de rejones

6 horas hace

Nacho Torrejón y Pepe Burdiel, que debutaba con caballos, a hombros en Talamanca

Consulte los resultados del resto de festejos celebrados la jornada dominical

7 horas hace

Diego Ventura y Guillermo Hermoso dejan una tarde de maestros en Sevilla

El sevillano cortó la oreja del quinto, y se le pidió con fuerza la segunda;…

10 horas hace

Cid de María, única vuelta al ruedo en una descafeinada novillada en Madrid

El espada aprovechó las embestidas del sexto, con el hierro de Hermanos Sandoval, y logró…

11 horas hace

Carlos Olsina y Sergio Rodríguez aprovechan la tarde en Algete

Ambos salieron en hombros; completó la terna Rubén Pinar, que fue silenciado en ambos toros…

11 horas hace