Categorías: Eventos

“Nuestro toro carece de la docilidad que tanto abunda hoy en día en otros encastes”

Los ganaderos de La Quinta, Álvaro y Pepe Martínez-Conradi, fueron los grandes protagonistas del último acto organizado por la Asociación de Abonados y Aficionados de Valencia -ASABAF-. Los dos participaron el pasado viernes en una interesante charla coloquio organizada moderada por nuestro compañero Ángel Berlanga y celebrada en el salón de actos de la delegación de la ONCE en Valencia.

En la entrevista, ambos ganaderos pusieron en valor las virtudes del encaste Santa Coloma vía Joaquín Buendía que ellos crían en las fincas que poseen entre Córdoba y Sevilla: “Nuestro toro es bajo, con mucha viveza en la mirada, fino de cabos, de poca badana y una caja que no admite que el animal sobrepase los 550 kilos, lo que no le impide tener buen trapío. En cuanto a comportamiento, suele ser encastado y carece de la docilidad que tanto abunda hoy en día en otros encastes. Nuestro toro es exigente y pide al torero que haga las cosas bien y que no alargue en exceso sus faenas. Son animales de labores cortas pero intensas y emocionantes. ¿Para qué más? ¿Para acabar con el clásico arrimón que cada vez emociona a menos gente?”, comentaron ante un auditorio que siempre mostró interés y aplaudió de forma espontánea en varias ocasiones las reflexiones de los ganaderos.

En cuanto a la selección, subrayaron que son muy exigentes en los tentaderos: “Solemos dar media docena de puyazos y buscamos un tipo de embestida que, primero, nos agrade como ganaderos, y, después, coincida con los gustos del público, sobre todo del aficionado”.

A día de hoy esos gustos son demandados sobre todo por la afición francesa, país donde en 2014 lidiaron casi toda su camada de saca: “Allí saben exigir que se desarrollen los tres tercios como Dios manda. Censuran sin problemas al torero cuando creen que le han privado de algún tercio, como puede ser el de varas. En Francia la mayoría que va a la plaza están bien documentados porque han mostrado interés en aprender para, llegado el caso, exigir con conocimiento de causa”.

Según avanzaron los dos hermanos, para este 2015 cuentan en los cercados de Fuen la Higuera con tres corridas de toros y otras tantas novilladas picadas: “En cuanto a los sitios donde vamos a lidiar preferimos ser cautos y esperar a que lo anuncien las empresas. De momento, lo único seguro es que iremos con una novillada a Hagetmau, donde el año pasado José Garrido cortó cuatro orejas y a un novillo nuestro se le dio la vuelta al ruedo en el arrastre”.

Antes de acabar el coloquio, fueron preguntados por la recién estrenada FIT: “Todo lo que suponga invertir en favor de la Fiesta, bienvenida sea, pero aún es pronto para opinar. Démosle un margen de confianza y el tiempo dictará sentencia”, respondieron con cautela.

Tras la charla, los asistentes disfrutaron junto a los dos ganaderos de una cena fría en la que siguió hablándose con pasión de toros.

Acceda a la versión completa del contenido

“Nuestro toro carece de la docilidad que tanto abunda hoy en día en otros encastes”

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

“Bastonito”, de Baltasar Ibán, XXXVI Trofeo del Consejo General de veterinarios de España

El toro de nombre “Bastonito”, de la ganadería de Baltasar Ibán, se ha alzado con…

34 mins hace

Morante, también con sustituto en Torrejón

El matador de toros Fernando Adrián será el sustituto de Morante de la Puebla en…

1 hora hace

Nace la corrida en homenaje a las Hogueras de San Juan

La empresa concesionaria de la plaza de toros de Alicante, Eventos Mare Nostrum, ha llegado…

1 hora hace

Adrián de Torres y Pedro Rodríguez Tamayo separan sus caminos

El torero Adrián de Torres y su hasta ahora apoderado Pedro Rodríguez Tamayo han decidido…

5 horas hace

Dos Chismosos de Chamaco para la quinta novillada de Sevilla

Nek Romero, Tomás Bastos y Martín Morilla en el cartel

7 horas hace

Mont de Marsan abre sus taquillas el próximo lunes

La plaza de toros de Mont de Marsan abre sus taquillas el próximo lunes 17…

7 horas hace