Noticias

Olga Casado, protagonista en el Excelentísimo Club Taurino de Bilbao

Los "tendidos" del Excelentísimo Club Taurino de Bilbao se llenaron a la llamada de la última gran revelación del escalafón novilleril: Olga Casado, en un coloquio presentado por el presidente del Club, Juan Manuel Delgado, y moderado por el periodista Iñigo Crespo, en el que también participó Miguel Abellán, que acompaña y guía la incipiente y prometedora trayectoria de la novillera.

El coloquio comenzó repasando la biografía de la protagonista, sin antecedentes taurinos en la familia. Sin embargo, la afición siempre acaba abriéndose camino y en el caso de Olga Casado esto ocurrió en un festejo popular como es el encierro. A partir de ahí, con su ingreso en la Escuela Taurina de Madrid, comenzó una trayectoria que despuntó en el festival celebrado en el Palacio Vistalegre el pasado mes de diciembre. Este triunfo dio paso a su debut con picadores en la feria de Olivenza, en un “marco incomparable”, en palabras de la propia novillera.

Juan Manuel Delgado, Olga Casado e Íñigo Crespo.

Hacia la mitad del coloquio se incorporó a la tertulia el matador de toros Miguel Abellán, que comenzó destacando cómo la negra arena de la bilbaína Vista Alegre siempre le infundió "enorme respeto, hasta el punto de que el toro se me figuraba más grande y el público más serio". En su acompañamiento de la carrera de Olga Casado resaltó la importancia de mantener una exigencia muy alta, y de hacer comprender a la novillera "el carácter tan efímero del triunfo". El torero realizó también una interesante reflexión sobre la trayectoria de los novilleros en la actualidad, y es que el panorama taurino hace que deban comenzar "triunfando ante el exigente novillo de Madrid para poder amarrar festejos en otras ferias menores, cuando el recorrido debería ser exactamente el inverso: foguearse en festejos de menor exigencia para, con la experiencia adquirida, culminar en Madrid".

Una vez finalizado el coloquio, le fue entregada a la novillera la insignia de plata del Excelentísimo Club Taurino de Bilbao como reconocimiento que se otorga a todos los novilleros que se hacen presentes en el que será pronto un club centenario.

Como anécdota, Sergio Gómez, miembro de la junta del Club, exhibió a los asistentes al coloquio el cartel original del festival del Club Taurino celebrado el 4 de julio de 1944, agradeciendo su generosa cesión al socio Ángel Santamaría, en el que participaron, nada más y nada menos, que espadas de la talla de Domingo Ortega, Victoriano de la Serna, Antonio Bienvenida y Manolete, entre otros.

Acceda a la versión completa del contenido

Olga Casado, protagonista en el Excelentísimo Club Taurino de Bilbao

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Ferrera, El Fandi y Escribano, más que banderillas en Baeza

Se reparten ocho orejas de una noble corrida de Antonio Bañuelos, que lidió un toro,…

41 minutos hace

Temple y personalidad de David Galván, a hombros en El Burgo de Osma

El linarense Curro Díaz cortó una oreja a su primero y fue ovacionado con el…

2 horas hace

Éxitos de Bruno Aloi en Almorox, de Ventura y Duarte Fernandes en Cantalejo...

Almorox (Toledo). Novillos de Couto de Fornilhos. Mario Arruza, silencio tras aviso y silencio tras…

2 horas hace

Morenito y Sergio Rodríguez, dos orejas en El Espinar; triple puerta grande en Piedralaves; Robleño y Del Pilar, a hombros en Cebreros...

El Espinar (Segovia). Toros de Peñajara de Casta Jijona, bien presentados y desiguales de juego. Destacó el cuarto.…

2 horas hace

El oficio de El Cid y un vibrante Emilio de Justo destacan en Ciudad Real

El Cid abrió la primera de feria en Ciudad Real con una entonada faena a…

3 horas hace

Morante de la Puebla y Cayetano, con sustitutos en Málaga

La empresa Lances de Futuro ha anunciado ambas sustituciones para los días 18 y 19…

3 horas hace