Decepcionante corrida del Conde de la Maza y serias actuaciones de Luis Vilches e Iván Fandiño, muy dignos con toros de escasas opciones.
VEA EL VÍDEO RESUMEN DEL FESTEJO
Oliva Soto: "Pinchas y se te queda cara de tonto"
Iván Fandiño: "Los milagros sólo en Lourdes"
Luis Vilches: "He estado dispuesto"
Enchiquerados los del Conde de la Maza para la primera de feria
Así ha narrado aplausos.es toro a toro la primera corrida de toros de la Feria de Abril, segunda del abono hispalense, un festejo en el que el camero Oliva Soto realizó lo más destacado frente al tercero, el único astado con posibilidades del deslucido encierro del Conde de la Maza.
6º) Bien de nuevo Oliva Soto manejando los engaños aunque, de nuevo, mal con los aceros. El gitano de Camas aprovechó las pocas embestidas potables que tuvo el castaño que cerró plaza aunque el toro, como la faena, fue a menos. Brindó la muerte del toro a su padre. SILENCIO TRAS AVISO.
5º) Inédito quedó Fandiño en el quinto, un toro de feas hechuras y muy desrazado comportamiento. No quiso pelea el deslucido animal y el de Orduña no pudo más que intentarlo, evidenciar voluntad y despacharlo con profesionalidad. SILENCIO.
4º) Seria labor de Luis Vilches al cuarto, un toro justo de casta y motor pero que sacó más nobleza que sus hermanos. El de Utrera anduvo firme, asentado y dispuesto con él, queriendo hacer bien las cosas, aunque la faena nunca terminó de romper. Mató con rapidez. SILENCIO
3º) Perdió una oreja de peso Oliva Soto por fallar con la espada a la hora de matar al tercero. Toreó con pellizco y belleza sobre las dos manos, luciendo especialmente en una gran serie de naturales y en un torero cambio de mano al final de la faena. El toro, que a punto estuvo de ser devuelto en el primer tercio por blandear, se vino arriba después y embistió con repetición y movilidad, aunque sin terminar de humillar. OVACIÓN CON SALUDOS.
2º) Peligroso y complicado el segundo, que fue a peor durante su lidia y llegó con muchas dificultades a la faena de muleta. Iván Fandiño se puso en el sitio y se jugó la voltereta. El toro, que blandeó ligeramente en el tercio de varas, cortó el viaje después y se orientó en el último tercio. Fandiño mató de pinchazo y estocada. Antes brindó su faena al banderillero Mario Romero, herido de gravedad el pasado año en Bilbao cuando actuaba a sus órdenes. SILENCIO.
1º) Bien de capa Luis Vilches, que lancea con gusto y buenas maneras con el capote. Llegó el del Conde de la Maza al último tercio sin humillar y marcando el viaje, lo que obligaba al torero a tocar con fuerza y estar muy firme con él, pues a la mínima duda podía habérselo echado a los lomos. Lo mejor llegó al natural, lado por donde el toro se dejó algo más. Se tiró bien a matar pero la espada cayó abajo. SILENCIO.
Sevilla, 29 de abril de 2011. Toros del Conde de la Maza. 1º) Complicado, sin humillar. 2º) Complicado y con mucho peligro. 3º) Manejable. 4º) Noble aunque apagado. 5º) Deslucido. 6º) Manejable aunque muy a menos. LUIS VILCHES: Silencio en los dos; IVÁN FANDIÑO: Silencio y silencio y OLIVA SOTO: Ovación con saludos y silencio tras aviso. Entrada: Algo más de media plaza.
(Foto: Arjona)
