Olivenza celebró en la noche de este miércoles el acto de inauguración de su Feria del Toro, que tuvo lugar en el Patio de Armas del Castillo de Olivenza, amenizada por la cantaora de flamenco extremeña Celia Romero y presentada por el periodista de José Germán Estela.
El Alcalde de Olivenza, Manuel José González, anunció que este año se trabajará intensamente en la presentación de la candidatura de la Feria del Toro de Olivenza como Fiesta de Interés Turístico Nacional, después de nueve años de su declaración como Fiesta de Interés Turístico de Extremadura.
González Andrade señaló que la Feria cumple todos los requisitos para tener un reconocimiento nacional "por su origen, su historia, su antigüedad, por la continuidad en el tiempo, por su tradición, por el atractivo turístico, por la diversidad de los actos, por el arraigo en Olivenza, por las infraestructuras necesarias para albergar a turistas en un área de menos de 50km, por el cuidado del entorno urbano y monumental, por el impacto y difusión en los medios, y por tanto merece dar ese salto cualitativo y cuantitativo". También agradeció a todas las instituciones y personas que han trabajado para que esta feria pudiera realizarse.
El primer edil destacó además la capacidad de adaptación de la Feria a nuevos tiempos, "por ello desde el Ayuntamiento se ha innovado y mejorado el formato con espacios al aire libre, pero sin perder la esencia de la feria".
También asistieron el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara y el Vicepresidente Primero de Diputación de Badajoz, Ricardo Cabezas; además de la Delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Félix Tena, entre otras autoridades y personalidades del mundo de la política, la cultura o de la tauromaquia.
La Feria del Toro de Olivenza 2022 tendrá una zona comercial ubicada en las inmediaciones de la plaza de Santa María del Castillo y la zona expositiva en el Museo Etnográfico ‘González Santana’ y en el Patio de Armas del Castillo, que albergarán las muestras permanentes “Antonio Ferrera, 25 años de alternativa”, la exposición dedicada a fotografía taurina titulada “Días de Escuela” de José M.ª Ballester que repasa la historia de la Escuela Taurina del Patronato de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz, y una exposición del escultor y pintor Balcris.