Categorías: Opinión

Oración y cierre

La Feria de Fallas de 2014 ha acabado, pero las siluetas de los mejores todavía se perfilan en el recuerdo de todos los buenos aficionados y de los espectadores con sensibilidad para detectar la belleza allí donde se encuentre...

Las Fallas “simonianas” de hogaño pasarán a la historia del toreo como las más completas y exitosas de los últimos años. En lo artístico y en lo económico. El empresario-productor había apostado fuerte y ahora, los que siempre se guardan la mejor carta en la manga por falta de valor para jugarla quizás digan. “¡Claro, así cualquiera!” Pero es que el “a cojón visto macho es”, en el negocio taurino no sirve de mucho. Aquí hay que apostar. Esta es una Fiesta en la que hay que jugársela hasta en los despachos. Porque todo está en el aire hasta que chirría el cerrojo de la plaza en la medianoche del último día de feria.

En la “fartà” que ha puesto punto final al serial, el máximo triunfador en cuanto a trofeos ha sido Julián López “El Juli”, y por ello ha abandonado la plaza de Monleón en hombros. Pero la tarde ha dado mucho más de sí. La gran novedad ha sido sin duda Juan Serrano “Finito de Córdoba”. Qué ironía, ¿verdad? Pues miren por dónde, después de tantos años de alternativa, en muchos de los cuales se le ha negado el pan y la sal, su inclusión en la corrida de “los tres tenores” sirvió para demostrar que es el clásico con más profundidad, arte y sabiduría que le queda al toreo. Hoy ha repetido en sustitución de Ponce –maldita la pena negra-y la evidencia de su toreo repleto de naturalidad, temple, cadencia y esa gracia inconsútil que no se puede comprar en Carrefour, ha estallado en todo su esplendor, entendida por un público entregado a la emoción de la belleza estética y la calidad torera.

Morante, con su toreo alado lleno de gracia como el Ave María y Manzanares, cual épico capitán de los tercios de Flandes, pleno de valor y sentido poético de la tauromaquia, también han dejado su huella de grandes del toreo en el ruedo. La parquedad y carencia de sensibilidad presidencial para la concesión de trofeos, ha quedado compensada por el entusiasmo de la gran afición valenciana. La Feria de Fallas de 2014 ha acabado, pero las siluetas de los mejores todavía se perfilan en el recuerdo de todos los buenos aficionados y de los espectadores con capacidad para emocionarse con el arte y para detectar la belleza allí donde se encuentre.

Acceda a la versión completa del contenido

Oración y cierre

Paco Mora

Entradas recientes

El festival de Mejanes, suspendido por la nueva enfermedad que amenaza al bravo

El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo

8 horas hace

Roquefort, con ganaderías para su jornada taurina de agosto

La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…

9 horas hace

Sentido homenaje al doctor González Masegosa en Albacete

Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…

14 horas hace

Fallece Pablo Hermoso de Mendoza Galdeano a los 97 años

Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza

14 horas hace

César Rincón, con el celo torero encendido para su vuelta a Colombia

César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…

15 horas hace

Azpeitia dona los beneficios de su feria a entidades sociales del municipio

La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…

16 horas hace