FERIA DE LA COMUNIDAD

Álvaro Lorenzo, revolución del Dos de Mayo

Gonzalo I. Bienvenida
viernes 02 de mayo de 2025
El toledano roza la puerta grande con una oreja y una vuelta al ruedo en una goyesca con 17.000 espectadores en la que confirmó su alternativa Diego García

Tras un día lluvioso salió el sol para la tradicional corrida goyesca del Dos de Mayo que presenció la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, desde un burladero del callejón.

Confirmó la alternativa Diego García con un serio toro de Baltasar Ibán. Enseñaba las palas en su amplia cara. Con acometividad fue al caballo de Pepe Aguado aunque después se durmió en el peto. Tras la ceremonia, no mantuvo el nivel de fiereza viniéndose abajo y refugiándose en tablas. Diego García estuvo muy dispuesto en una faena limpia. Sin opciones. Estocada baja tras pinchazo.

El segundo de Baltasar Ibán fue otro toro amplio pero de buena hechura. De ilustre nombre por sus dos bravos antepasados lidiados en esta plaza: ‘Bastonito’. Francisco José Espada quiso lancearlo con decisión. En el caballo se dejó pegar sin una gran pelea. Se devolvieron los trastos. Francisco José Espada brindó a Isabel Díaz Ayuso, acompañada de sus consejeros Carlos Novillo y Alfonso Serrano. En la muleta el toro resultó exigente y falto de humillación. Con inteligencia, Espada le dio media distancia para ponerle más fácil embestir aunque siempre lo hizo a regañadientes. El toro se fue orientando por el pitón derecho. Se tiró como una vela entrando a matar y recibió un duro derrote en la boca. Tuvo que volver a entrar a matar, maltrecho, hasta en tres ocasiones y ninguna vez le dejó pasar el toro. Descabello.

En tercer lugar se lidió un hondo y bonito toro de Luis Algarra. Álvaro Lorenzo volvía a Madrid en sustitución de Rafael de Julia. Tres verónicas con gusto de saludo en el que el toro dio a entender la categoría de su embestida. Cumplió en el caballo y fue rápido el tercio de banderillas. Álvaro Lorenzo brindó al público. Desde la boca de riego inició la faena sobre la mano derecha. Agradeció la distancia en el alegre galope. La faena cogió tono de verdad al natural, por su profundidad y su verdad. Lorenzo dibujó naturales extraordinarios. Finalizó la faena por bernadinas con mucha exposición. Estocada.

Regresó de la enfermería Francisco José Espada con un vendaje en la cara. Muy dispuesto el matador de Fuenlabrada frente al armado sardo de Luis Algarra al que recibió con una larga cambiada en el tercio. Siguió con lances hacia delante ganando terreno. Brindó al público. En la muleta el toro tuvo transmisión en las primeras tandas aunque la embestida fue a menos. Se quedó corto por el izquierdo y le faltó humillación por el derecho. La entrega de Espada no pudo ser cuestionada. Manoletinas finales. Media estocada.

En el quinto de Baltasar Ibán, estrecho de sienes, muy entripado, se mostró muy seguro Álvaro Lorenzo desde el saludo capotero. Un toro brindado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El toro embestía a taponazos, como a arreones en un principio. A base de firmeza y temple Lorenzo fue rompiéndolo hacia delante. Después se lo enroscó en redondo con muletazos notables. El final fue en cercanías, con limpieza y determinación. La estocada cayó trasera y desprendida. A eso se agarraría el palco para no dar la oreja pedida mayoritariamente.

Cerró la tarde Diego García con el toro de Luis Algarra que cerró la Goyesca. Un animal serio y grande dentro de su armonía. Con buena expresión. García lanceó muy bien al sexto, con destacadas verónicas. Fue franco al caballo el toro y se dejó pegar. Diego García estructuró una faena comprometida y sincera ante un toro que pidió una calidad superior. Más intención que lo realizado por Diego García. Dos pinchazos y estocada.

Madrid, viernes 2 de mayo de 2025. Feria de la Comunidad. Corrida goyesca. Toros de Baltasar Ibán (1º, fiero aunque terminó por venirse abajo, 2º, exigente y falto de humillación, y 5º, complicado y duro de roer) y Luis Algarra (3º, alegre y con buena embestida, 4º, con transmisión aunque falto de humillación, y 6º, de gran calidad). Francisco José Espada, silencio tras aviso y silencio tras aviso; Álvaro Lorenzo, que sustituyó a Rafael de Julia, oreja tras aviso y vuelta al ruedo tras fuerte petición y aviso; y Diego García, que confirmó alternativa, silencio y palmas. Entrada: 17.131 espectadores.

    Síguenos

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando