Exigente corrida de los hermanos Lozano, con dos toros de nota muy alta. Su Majestad el Rey don Juan Carlos presidió desde una barrera el festejo.
VEA EL VÍDEO RESUMEN DEL FESTEJO
6º) Mansea en su salida el sexto, que pelea sin ninguna clase en el peto. Arranca Adame con la muleta exhibiendo una tremenda firmeza de plantas. Traga con valor en varias series diestras, rematadas un par de ellas con sendos pases por la espalda que metieron al público en la faena. No rompió el toro pero Joselito y su valor causaron buena impresión. Dejó media estocada que tiró sin puntilla al toro. OVACIÓN DE DESPEDIDA.
5º) Muy serio el quinto, que luce dos perchas astifinas desde la cepa, le cuesta romper en los capotes aunque descuelga bien en sus embestidas. Sale suelto del caballo, aprieta hacia los adentros y llega a la muleta sin regalar las arrancadas, exigiendo y sin finales. Perera está templado, firme, seguro, dispuesto, aunque el público se muestra frío con él y su esfuerzo no tiene premio. Terminó rajándose con descaro el toro. Perera volvió a no estar acertado con la espada. SILENCIO.
4º) El toro evidencia problemas de visión en los primeros tercios, pero humilla en la muleta de Castella, que inicia bien la faena de muleta con varios muletazos por bajo de notable factura. Le falta más repetición al toro para que la faena de Sebastián tome vuelo. Aun así, hay muletazos estimables pero el de Alcurrucén, aunque cuando se arranca coloca bien la cara, es muy tardo y agarrado al piso, por lo que la labor de Sebastián no puede prender en el público. Mata de pinchazo, estocada y descabello. SILENCIO.
3º) Embiste con menos profundidad y humillación el tercero a la muleta de Miguel Ángel Perera, que engancha y conduce bien la embestida del toro de Alcurrucén, que es más áspero y bruto que sus hermanos. En un lance de la lidia, el toro le hace la zancadilla, le derriba y se hace Perera el autoquite con gran frialdad. Está voluntarioso pero su faena no pudo ser lucida. Mató de un feo espadazo y un golpe de descabello. SILENCIO.
2º) Embiste humillado al capote de Castella el estrecho de sienes y engatillado segundo. El de Alcurrucén, chorreado y más montado que el anterior, se repucha en varas aunque se arranca con alegría al caballo. Sebastián se dobla por bajo con la muleta en los prolegómenos de la faena y el toro responde bien en su embestida. Intensa primera serie diestra, con el toro embistiendo humillado, profundo y con gran emoción. Se luce también Castella con la zurda, lado por el donde el animal mantiene las mismas virtudes. El público, un tanto frío, no termina de romper. Volvió sobre la diestra y calentó los tendidos en los finales de las series en las que el francés se pasó por donde quiso al toro. Coronó su labor con una gran estocada. OREJA TRAS AVISO.
1º) Se frena en los capotes de salida el primero, serio y bien hecho, que mansea en sus dos encuentros con el caballo de picar. Quita Joselito Adame por chicuelinas, rematando con una larga cordobesa en la que el de Alcurrucén se desplaza con temple. Arrea el toro en banderillas y embiste humillado, con profundidad y buena clase a la muleta de Adame que, momentos antes, había confirmado alternativa. Arrancó por estatuarios en los medios y el toro, en el segundo de ellos, le hizo la zancadilla, incorporándose enseguida el azteca que, sin ayuda, ligó una buena serie al natural con la mano derecha. Joselito, correcto sobre ambas manos, entremezcló pasajes templados con otros más trompicados. Remató con bernadinas, estocada que hizo guardia y descabello. OVACIÓN CON SALUDOS.
Madrid, 25 de mayo de 2011. Corrida de la Prensa. Toros de Alcurrucén. 1º) Manso en el caballo y bueno en la muleta. 2º) Manso en el caballo y extraordinario en la muleta. 3º) Bruto, deslucido y sin humillar. 4º) Tardo y agarrado al piso. 5º) y 6º) Complicados y sin finales. SEBASTIÁN CASTELLA: Oreja tras aviso y silencio; MIGUEL ÁNGEL PERERA: Silencio en ambos; JOSELITO ADAME: Ovación con saludos y ovación. Entrada: Lleno de "No hay billetes". Los tres matadores brindaron sus primeros toros a Su Majestad el Rey don Juan Carlos, que preside el festejo desde una barrera.
Acceda a la versión completa del contenido
Oreja para Castella de un gran toro de Alcurrucén
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…