Temporada Grande
(Foto: Tadeo Alcina)(Foto: Tadeo Alcina)

Oreja para Gallo en su confirmación de alternativa en la México

También paseó un trofeo el mexicano Alfredo Gutiérrez
Redacción APLAUSOS
miércoles 28 de diciembre de 2011

Ovación para el rejoneador Emiliano Gamero y tres avisos para Martínez Vértiz

Eduardo Gallo: "Ha sido una confirmación muy bonita"

VEA LAS FOTOS DE TADEO ALCINA DEL FESTEJO

Eduardo Gallo, vestido de verde oliva y oro, confirmó su alternativa con el toro "Moradito", nº 67, de 505 kilos y herrado con el pial de Campo Hermoso. Recibió el salmantino al animal con verónicas y chicuelinas en las que el toro ya mostró el buen tranco que exhibiría después también en la faena de muleta. Antes, en el quite, volvió de nuevo a torear por chicuelinas rematando con varias fregolinas. Muleta en mano, toreó con enorme templanza y largura por el lado izquierdo, dejando naturales de excelente trazo. El animal, con clase y fijeza, permitió el lucimiento del diestro charro, que pisó terrenos de cercanías también en una labor, por otro lado, de largo metraje. Dejó una estocada en el primer encuentro y paseó una oreja. Brindó Gallo la muerte del sexto a Rafael Inclán, presente en una barrera. Se justificó el salmantino ante una res muy áspera, que sacó peligro y no facilitó en nada la labor de su matador, que anduvo por encima de las circunstancias, siempre profesional y decidido.

Alfredo Gutiérrez recibió con buenas verónicas al segundo de lidia ordinaria, al que instrumentó de primeras una larga cambiada de rodillas. El de Campo Hermoso no tuvo la misma condición que su hermano anterior y embistió rebrincado, punteando y sin clase al engaño del torero, que ejecutó una faena de muleta tesonera pero mediante la que no logró en ningún momento conectar con el público. Mató de una casi entera desprendida. Frente al cuarto, bien picado por David Leos, ejecutó con el capote un quite de variadas suertes antes de que su banderillero Alejandro de León fuera volteado. Luego, en el último tercio, no terminó de exprimir las buenas condiciones de un toro que tuvo más transmisión que sus hermanos y que embistió por derecho en unas cuantas ocasiones a la muleta de su matador, que sólo se acopló por momentos en una faena intermitente y falta de estructura. Mató de estocada caída y trasera y la concesión del trofeo fue protestado por parte del público.

Suavidad, nobleza y poca fuerza y empuje tuvo el precioso tercero, frente al que Alejandro Martínez Vértiz -que lució un crespón negro en memoria del ganadero fallecido Pablo Labastida- puso voluntad en una labor muletera exclusivamente derechista. Físicamente descuidado y con las facultades justas, el mexicano acusó su falta de rodaje en una faena poco lucida. Lo mejor, la estocada casi entera con la que finiquitó a su oponente. Todo cuanto aconteció en el quinto de lidia ordinaria fue un espectáculo lamentable. El torero fue incapaz de acabar con la vida del manso y deslucido ejemplar de Campo Hermoso, que se fue vivo a los corrales tras sonar los tres avisos.

El rejoneador Emiliano Gamero, alternativado en marzo de este mismo año, hizo su presentación en la Monumental de Insurgentes con un toro de La Punta de pelo cárdeno bragado meano corrido nevado careto y coletero que no puso las cosas fáciles aunque fue a más durante su lidia. El mexicano, que hizo el paseo con un caballo tordo de nombre Volcán, paró al animal con Alba, una yegua de salida a la que le costó encelar la embestida del ejemplar de los hermanos Vaca, que hizo caso omiso a la cabalgadura de salida. Banderilleó con Buendía y Arruza, con los que clavó al estribo y al violín y se adornó con vistosidad, y remató con las cortas, las rosas y el rejón de muerte montando a Chicuela, hija del gran Chicuelo de Hermoso de Mendoza. Lástima que matara mal, pues pudo haber paseado un trofeo.

México D.F. (México), 25 de diciembre de 2011. Seis toros de Campo Hermoso -buenos 1º y 4º; complicado el 6º; manso y deslucido el 5º- y uno de La Punta, por delante de todos, para rejones. El rejoneador EMILIANO GAMERO: Ovación con saludos; ALFREDO GUTIÉRREZ: Palmas y oreja protestada; ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉRTIZ: Ligera división de opiniones y bronca tras tres avisos; y EDUARDO GALLO, que confirmaba alternativa: Oreja y silencio tras aviso. Entrada: Unos 5.000 espectadores. Al finalizar el paseíllo se tributó un minuto de aplausos en memoria del picador fallecido Rafael Bolaños "El Tinjo".

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando