Hubo que esperar a los toros de regalo para ver el triunfo de los toreros en el primer festejo de la feria de San Isidro de Latacunga. Hasta ese momento el escaso juego de los cuatro toros titulares había marcado un mano a mano entre Padilla y El Juli que había levantado una gran expectación llenando la plaza ecuatoriana. Una afición que a la muerte del cuarto pidió con fuerza otro toro de regalo. Los dos diestros accedieron y finalmente se lidiaron seis astados.
Con el público entregado, Juan José Padilla cortó una oreja al primero de los de regalo, un toro anovillado de Triana de 450 kilos que tuvo como mayor virtud la movilidad. El jerezano fue todo un ciclón. Lo recibió con una larga cambiada que caldeó el ambiente para dar paso a los delantales, un galleo por chicuelinas y un quite por faroles. Puso banderillas con espectacularidad y con la muleta estuvo vibrante en un trasteo alegre que llegó a los tendidos y le valió un trofeo. Antes, el primero de la tarde había sido un toro con clase pero con muy poca fuerza. Juan José Padilla lo entendió rápido y le dio buena lidia a favor del de Triana toreando con gusto y temple. Dejó muletazos de trazo largo, sobre todo por el pitón izquierdo. Pero el toro duró un suspiro y pronto se fue a tablas. Allí el jerezano optó por el toreo más populista. Mató de estocada trasera y algo caída antes de saludar una ovación. Su segundo, también de Triana fue áspero y complicado, tanto que Padilla no banderilleó. Se justificó con la muleta, pero el lucimiento era imposible.
El Juli también paseó un trofeo del otro toro de regalo, un astado que pronto evidenció su mansedumbre. El madrileño cuajó una labor de mérito llevando embebidas en la muleta las remisas embestidas del de Triana, que en cuanto tenía ocasión buscaba las tablas. Faena inteligente y poderosa del madrileño que el público premió con una oreja. El Juli ya había dado una lección de capacidad lidiadora en su primero, un toro desclasado al que supo limar las asperezas hasta meterlo en la muleta. Aun así, a pesar de la buena estructura de la faena, el de Huagrahuasi no acabó de entregarse a la pañosa del madrileño y acabó rajándose. No tuvo mejor condición el cuarto, ante el que El Juli lo intentó todo para lograr extraer muletazos sueltos sin ligazón que no consiguieron levantar la faena.
Latacunga (Ecuador). Viernes, 29 de noviembre de 2013. Primera de la Feria de San Isidro. Toros de Triana y Huagrahuasi (2º y 4º), correctamente presentados, salvo los dos de regalo, y de juego deslucido. Juan José Padilla: Ovación con saludos, palmas tras aviso y oreja; El Juli: Palmas, silencio y oreja. Entrada: Lleno.
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…