Noticias

Oreja para Román con importantes pedrazas en Madrid

Acceda a la galería de la noticia

El ruedo de Las Ventas estaba impecable pese al tormentoso día que hacía este Domingo de Resurrección.

El segundo colorao de Pedraza fue precioso de hechuras, muy en el tipo de la ganadería. Acodado, de noble expresión, con volumen pero sin exageraciones. Definido desde su salida en el alegre saludo de Román, que resolvió con una larga cuando la calidad empezaba a despegar. Tuvo lugar la ceremonia de devolución de trastos antes de que el valenciano brindara al público y diera distancia al de Pedraza. Dos tandas molestadas por el aire con más mérito que trazo. Fue cogiendo el sitio al boyante toro de Pedraza, que lo quería todo por abajo con una calidad excelsa por el pitón izquierdo. Por ahí llegaron las tandas de mayor reunión. Las emotivas manoletinas -con la muleta desarmada- y la estocada hasta las cintas. Oreja tras aviso.

El cuarto lució 628 kilos y dos pitones hacia delante de los que asustan. Román salió muy decidido, pero se chocó con un desclasado toro que no le permitió plantear faena para redondear la tarde. Muy descompuesto y sin entrega. El valenciano se atascó con la espada.

El primero de Pedraza de Yeltes obedeció en los primeros tercios empujando en los dos encuentros en el caballo. Dias Gomes confirmó de manos de Román en una breve ceremonia. En el inciso de la faena gustaron sus formas, especialmente en un pase de la firma y en un cambio de mano. La faena no alcanzaría esa profundidad debido a intermitencias continuadas. Le faltó un tranco al noble toro, que tuvo seriedad en sus acometidas. Dias Gomes no terminó de entenderse con él aunque dejó sabrosos remates como trincherazos y pases del desdén. Estocada defectuosa. Palmas que recogió entre barreras.

El sobrero de Carmen Valiente tenía cinco años, muy apretado de carnes el burraco. Dias Gomes no pudo dar muestras de la calidad apuntada en su primer turno. El sobrero fue brusco, sin recorrido y se orientó pronto. Silencio.

El castaño que hizo tercero correspondió a Francisco de Manuel. Un toro con buena expresión que embistió bien también de salida al matador argandeño que lo meció con buen aire. El toro demostró ritmo en la brega de Juan Carlos Rey. El prólogo genuflexo tuvo buen nivel. De Manuel se perdió en una indecisa colocación por la forma de embestir en redondo del toro. Al final pareció cogerle el aire, pero fue entonces el toro el que ya no quería embestir sacando la cara por encima del palillo. La espada se fue baja. División de opiniones.

El cierraplaza fue otro buen toro de Pedraza de Yeltes que completó un buen encierro en el que tuvieron posibilidades cuatro toros de cinco. Aurelio Cruz protagonizó un magnífico tercio de varas, ayudando con la voz y con los gestos al toro de Pedraza que se arrancó de largo. Le echó el palo y lo cogió en su sitio. En el segundo encuentro no se empleó con la misma pujanza que en el primero saliendo repuchado del caballo. Francisco de Manuel, que había dibujado algunas verónicas estimables, decidió hacer un quite por chicuelinas. En la muleta le dio distancia para firmar dos entonadas tandas sobre el pitón derecho. Por el izquierdo no compactó del todo las series pero sí ligó bien con el de pecho. La faena se fue diluyendo. En el final no tuvo la humillación primera pero sí mantuvo el ritmo. La estocada viajó caída tras pinchazo. Silencio.

Plaza de toros de Las Ventas (Madrid). Tradicional corrida del Domingo de Resurrección. Cinco toros de Pedraza de Yeltes, bien presentados, de importante juego destacando el 2°. Un sobrero de Carmen Valiente en quinto lugar, orientado y brusco. Román, oreja tras aviso y silencio tras dos avisos; Manuel Dias Gomes, que confirmaba alternativa, palmas y silencio; y Francisco de Manuel, división y silencio. Entrada: Casi un tercio.

Acceda a la versión completa del contenido

Oreja para Román con importantes pedrazas en Madrid

Gonzalo I. Bienvenida

Entradas recientes

Clovis, triunfador de la trigésima edición del Bolsín de Bougue

El alumno de la Escuela taurina de Béziers ha cortado las dos orejas de su…

8 horas hace

La tarde de rejones en la Maestranza, en los pinceles de Humberto Parra

Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza dejaron una buena tarde de rejones

8 horas hace

Nacho Torrejón y Pepe Burdiel, que debutaba con caballos, a hombros en Talamanca

Consulte los resultados del resto de festejos celebrados la jornada dominical

8 horas hace

Diego Ventura y Guillermo Hermoso dejan una tarde de maestros en Sevilla

El sevillano cortó la oreja del quinto, y se le pidió con fuerza la segunda;…

12 horas hace

Cid de María, única vuelta al ruedo en una descafeinada novillada en Madrid

El espada aprovechó las embestidas del sexto, con el hierro de Hermanos Sandoval, y logró…

12 horas hace

Carlos Olsina y Sergio Rodríguez aprovechan la tarde en Algete

Ambos salieron en hombros; completó la terna Rubén Pinar, que fue silenciado en ambos toros…

13 horas hace