Categorías: Opinión

Otro toro, otra Fiesta

Arles. Lunes. Otro toro, otra Fiesta. Ni mejor ni peor, distinta. Corridas que huelen a torero macho y a cloroformo. Aquí nadie va a los toros a enseñarse. Ni a saludar a los amigos...

Arles. Lunes. Otro toro, otra Fiesta. Ni mejor ni peor, distinta. Corridas que huelen a torero macho y a cloroformo. Aquí nadie va a los toros a enseñarse. Ni a saludar a los amigos. Los cinco sentidos en el ruedo, en el que Robleño y Castaño están delante de “victorinos”, que están a la que salta aunque a veces se hagan los dormidos. Nadie espera exquisiteces ni adornos de ninguna clase, sino ver torear en el más estricto sentido del concepto. A la vieja usanza. A la eterna manera. Que es tratar de salir andando de la plaza una vez terminada la corrida. El de Madrid y el salmatino-leonés estuvieron valientes y derrochando conocimientos sobre lo que tenían delante, que eran toros de Victorino Martín, que pueden ser cualquier cosa menos vulgares y aburridos. Aquí sí que camarón que se duerme la corriente se lo lleva. Aquí sí que los olés les deben sonar a gloria a los toreros y las orejas a euromillón con premio gordo.

Arles, por donde todavía se da un garbeo Jean Mari de Magnan, el intelectual francés que escribió un original libro sobre la corrida de toros, con dibujos de Jean Cocteau. ¡Qué tiempos aquellos en los que el entonces joven Jean Mari viajaba por toda España, acompañado por su bella esposa Claudine, para ver a Pedrés! Todavía guardo su libro con una cariñosa dedicatoria firmada al alimón por el matrimonio. Oséase que la afición a los toros de Arles no es de hoy, ni siquiera de ayer… Más bien de anteayer. Y los arlesianos y las arlesianas siguen disfrutando de los puyazos con el bicorne colocado en el centro del ruedo. Y con los toros que venden cara su vida. Pero no piden naturales de fantasía ni florituras. Exigen sólo valor, lidia y poder. Porque son buenos aficionados. Del pseudo aficionado maximalista que exige gollerías tenemos aquí la exclusiva. 

Acceda a la versión completa del contenido

Otro toro, otra Fiesta

Paco Mora

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

11 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

12 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

12 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

15 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

17 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

18 horas hace