Curiosamente, otros excelentes ejemplares, premiados con la vuelta al ruedo, se quedaron sin premio, caso del cárdeno “Esparraguero”, lidiado el 10 de julio de 1960; “Tramposo”, cárdeno claro, estoqueado por Dámaso González el 14 de julio de 1982; y “Estopeño”, castaño y de enorme trapío -“uno de los más serios que hayamos lidiado nunca”, confiesa Eduardo Miura-, lidiado el 14 de julio de 1985 por Ruiz Miguel. Otros de vuelta como “Trapajoso”, negro, y “Tahonero”, castaño, lidiados el 14 de julio de 1984, por Ruiz Miguel y José Antonio Campuzano, respectivamente, se quedaron sin trofeo Carriquiri pero formaron parte del encierro premiado con el premio Feria del Toro. Otros toros, como el castaño “Diamantero”, jugado el 10 de julio de 1980, sembraron el pánico entre las cuadrillas y enamoraron a las peñas.
Acceda a la versión completa del contenido
Otros toros destacados
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…