Categorías: Noticias

Ovación para el Foro

A mí me espanta el yoyismo. Cuidado con él. La Mesa del Toro tuvo su yoyismo, el yo mí me conmigo de Peñato. Ahora no se sabe muy bien quién o qué, pero al menos los que se sientan a la Mesa...

A mí me espanta el yoyismo. Cuidado con él. La Mesa del Toro tuvo su yoyismo, el yo mí me conmigo de Peñato. Ahora no se sabe muy bien quién o qué, pero al menos los que se sientan a la Mesa no tienen el síndrome de abstinencia del yoyismo. Lo malo de este síndrome no es que la vida pase por el ego, por el ombligo o por la visión de cada cual, en una especie de consenso presidencialista. Es decir, de un yo mí me conmigo de buena voluntad que todos han de aceptar porque yo lo considero bueno. Lo malo es que ese consenso presidencialista no tenga un mensaje en las bases, una especie de ideología definida. Que sea puro hacer y nada pensar. Ir sin saber hacia dónde. Hacer ruido por hacer ruido. Hablo de un grupo al que me siento tan afín que siempre he tratado de apoyar, alentar, animar. Darle tiempo, espacio e ideas.

Un colectivo sin idea o fin o ideología definida, sin mensaje privado, es susceptible de ser agredido y hasta manipulado. De ser secuestrado por el presidencialismo, aunque éste nazca de la mejor de las voluntades. De terminar perteneciendo al mismo sistema que existe. De no poder sobrevivir a sus líderes. Un Foro denominado de la Juventud, ha de tener en cuenta dos cosas que aún se le desconocen: su ideología privada en lo taurino, más allá del colaboracionismo con la ILP o de la postura del buenismo respecto al sacrificio por la Fiesta, o de una voluntariedad de acción que luche contra las agresiones externas del toreo. No. La cuestión está en el mensaje que ese FORO de JÓVENES lanza al propio sistema. A la estructura del toreo. A sus sectores. Qué es lo que hay que variar. Qué es lo que ellos quieren cambiar, o se potencie, o se haga. A los sectores taurinos, a los responsables políticos.

A un colectivo que se denomina de la Juventud y aglutina a los jóvenes preparados, estudiados, inteligentes y capaces se le pide que lance a este sector un ideario muy concreto. ¿Por qué? Porque es el momento. Tiempos de crisis. Es decir, de Cambio. Es ahora. Luego no habrá crisis, no habrá ILP’s, no habrá "movida", ni medios de comunicación ni atención al cliente. Es ahora. Ahora porque este mundo es muy susceptible, perezoso, arrimado al yo mí me conmigo. Es ahora que son jóvenes. Luego quizá ya no sean tan jóvenes. La idea es lo que, de verdad, ha de ser joven.

Acceda a la versión completa del contenido

Ovación para el Foro

Carlos Ruiz Villasuso

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

9 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

10 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

11 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

13 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

15 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

16 horas hace