Categorías: Revista

Ovación para el Foro

A mí me espanta el yoyismo. Cuidado con él. La Mesa del Toro tuvo su yoyismo, el yo mi me conmigo de Peñato. Ahora no se sabe muy bien quien o qué, pero al menos los que se sientan a la Mesa no tienen el síndrome de abstinencia del yoyismo. Lo malo de este síndrome no es que la vida pase por el ego, por el ombligo o por visión de cada cual, en una especie de consenso presidencialista. Es decir, de un yo mi me conmigo de buena voluntad que todos han de aceptar porque yo lo considero bueno. Lo malo es que ese consenso presidencialista no tenga un mensaje en las bases, una especie de ideología definida. Que sea puro hacer y nada pensar. Ir sin saber hacia donde. Hacer ruido por hacer ruido. Hablo de un grupo al que me siento tan afín que siempre he tratado de apoyar, alentar, animar. Darle tiempo, espacio e ideas.

Parte el alma y provoca tocarles las palmas a esos jóvenes, siempre los mismos, recogiendo firmas de acá para allá, en una tarea nada grata, trabajosa y sin el éxito asegurado de sacar para adelante la ILP. Si no sale, de ellos no será la culpa. Provoca palmas esa forma de ir, de venir, de convocar actos, de estar, de ….de mucho de. Muchísimo de. Pero, me da la impresión de que este Foro ha de detenerse a reflexionar pues puede que, poco a poco, su novedad se apague, su minuto de gloria pase, su capacidad de hacer ruido sea menor. O de tanto hacer ruido, saturen al propio ruido. Este u otro foro, de jóvenes o no tan jóvenes (la juventud dura lo que duran los años) está a tiempo de detenerse y buscar el talento que otras muchas asociaciones o foros nunca han tenido. Y el talento, en el yoyismo de mi definición, es pensar dos minutos más allá de donde los demás dejan de pensar.

Lea el artículo completa en su revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

Ovación para el Foro

Carlos Ruiz Villasuso

Compartir
Publicado por
Carlos Ruiz Villasuso

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

10 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

10 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

11 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

14 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

16 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

17 horas hace