Categorías: Revista

Oxígeno para el sector taurino

Durante cinco largos años los espectáculos en directo, entre los que se incluían los toros, tributaron el precio de sus entradas al veintiuno por ciento con la subida que llevó por entonces a cabo el Gobierno de la nación. Afortunadamente el pasado 29 de junio, tras aprobarse los Presupuesto Generales del Estado, comenzó a aplicarse el tipo impositivo reducido en once puntos hasta quedar en el diez por ciento. Empresarios y comisiones teorizan sobre los efectos de este rebaje. Es el caso de Simón Casas en representación de ANOET, Jorge Buendía o Carmelo García, en lo que respecta al tejido empresarial; o de Jesús Hijosa por parte de comisiones de ayuntamientos que organizan ferias taurinas.

- Simón Casas: “Sería un error bajar el precio de las entradas, igual que cuando se subió el IVA no se incrementó. Lo que necesita la Fiesta no es bajar el precio de las localidades, que de por sí ya es bajo”

- Simón Casas: “El problema de la Fiesta son los costos de producción. Y el futuro se juega en eso. Si el empresariado no tiene la economía suficiente para proteger y promover la Fiesta, ésta desaparecerá”

- Jorge Buendía: “Esta bajada nos permite afrontar con una mínima tranquilidad los festejos, a la vez que va a redundar en la calidad”

- Carmelo García: “Lo que tiene que bajar es la Seguridad Social. No se puede pagar en una corrida 9.000 euros más médicos y ambulancia”

- Jesús Hijosa: “Al mundo del toro hay que darle una vuelta para mirar al futuro. Organizar una novillada no puede costar 40.000 euros”

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2080 para todas las plataformas en Kiosko y Más

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2080

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2080 para iPad

Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2080 para Android

Acceda a la versión completa del contenido

Oxígeno para el sector taurino

Antonio Girol

Compartir
Publicado por
Antonio Girol

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

9 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

10 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

11 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

13 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

15 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

16 horas hace