Noticias

Pablo Aguado da la cara en Antena 3: “La pandemia no pondrá la puntilla a la Fiesta”

Pablo Aguado ha sido entrevistado este miércoles en los Antena 3 Noticias, donde ha hablado de la situación actual del toreo. "El mundo del toro tiene 55.000 puestos de trabajo directos con los que están relacionados con el mundo del toro que lo están pasando francamente mal porque ya se supera el año en el que no reciben ingresos. De la pandemia hace un año, pero la temporada anterior acabó en octubre, quiere decir que hace ya año y medio, y por ello los banderilleros o picadores se tienen que estar buscando la vida fuera del toro, con lo difícil que está ahora mismo”, lamentaba el sevillano.

A pesar de las dificultades que atraviesa el sector, Aguado confía en que la tauromaquia saldrán más fuerte de la crisis. “La pandemia no va a dar la puntilla a la tauromaquia, ni mucho menos. La situación era complicada, pero seguimos siendo el segundo espectáculo cultural de España, con 40 millones de espectadores al año y con más de 20.000 festejos al año entre los de la plaza y los populares. La crisis es más lo que se ha vendido que lo que es. Este sigue siendo un espectáculo vivo, un espectáculo que interesa y saldremos más reforzados de esta situación”, asegura el torero.

Aguado sostiene, que en la actualidad todos los actores de la Fiesta tienen que amoldarse “a la situación en la que los límites de aforo son muy reducidos y hay que buscar otro tipo de ingresos, reducción de honorarios, que lo primordial sea que el espectáculo siga vivo. Los toreros estamos plenamente convencidos de que nos jugaremos la vida este año prácticamente por nada, pero hay algo más importante que el dinero: que banderilleros, picadores, mozos de espadas... todos los que dependen del mundo del toro se puedan llevar algo a casa y llenar la nevera. Y sobre todo, los ganaderos, que siguen teniendo que dar de comer a los toros en el campo”

Precisamente, Aguado ha tenido palabras de reconocimiento hacia los ganaderos: “Lo del campo es un auténtico drama. Los ganaderos son unos héroes y son animalistas en su máximo significado. Mantener 500 cabezas de ganado al día con el único motivo del amor al toro es algo digno de valorar y duro de soportar”.  

Acceda a la versión completa del contenido

Pablo Aguado da la cara en Antena 3: “La pandemia no pondrá la puntilla a la Fiesta”

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Quintero, de Fermín Bohórquez, abre la corrida de rejones de Sevilla

El cartel lo componen Rui Fernandes, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza

1 hora hace

Enchiquerados los novillos de los seis hierros para esta tarde en Las Ventas

A las 18:30h. harán el paseíllo Bruno Aloi, Cristiano Torres y Cid de María, que se presenta en Madrid

2 horas hace

El artista Humberto Parra expone estos días en el Hotel Colón de Sevilla

Desde el pasado 27 de abril hasta el próximo 11 de mayo puede visitarse la…

3 horas hace

El escalafón de novilleros rebosa de grandes promesas

Solo citaré dos nombres, pues la lista sería larguísima, un varón y una mujer; Marco…

3 horas hace

Ceret anuncia al sustituto de Rafael de Julia durante la puesta de largo de su feria

La feria se presentó en un acto en el que estuvieron presentes los ganaderos de…

4 horas hace

La difícil conquista de Sevilla

Román y Samuel Navalón sacan nota alta en la Maestranza

5 horas hace