Rotunda la tarde de Pablo Aguado en el festival de Tambo Mulaló, en Ecuador. Tambo Mulaló fue mucho más que una plaza esa tarde. Fue un lugar donde Pablo Aguado volvió a confirmar que en Ecuador lo quieren, lo admiran y lo siguen como a uno de los suyos.
Su primer novillo salió con alegría y nobleza. El sevillano lo recibió a la verónica con gusto antiguo: lances lentos, cintura suelta y una media larguísima que ya puso al público en pie. Con la muleta la faena creció en emoción y profundidad, especialmente por el pitón izquierdo. Lo llevó cosido, doblándose con él, sin una sola arruga. Estocada entera y dos orejas de peso.
El sexto fue la culminación de la tarde. Segundo de Pablo Aguado, de Peñas Blancas, llamado Artista, 360 kg. Desde la salida se vio que era un toro especial: clase, fijeza, ritmo y transmisión. Aguado lo entendió desde el primer momento. Lo toreó en su línea pura, sin forzar, acompañándolo, dejándolo ser. En la tercera tanda llegaron los naturales eternos, lentísimos, con la muleta rozando la arena y la plaza entregada por completo. Remató con molinetes de sabor clásico y un cambio de mano sublime. El público pidió el indulto a gritos y se concedió. Artista volvió vivo a los corrales y Aguado paseó dos orejas y rabo simbólicos entre una ovación que no paraba. Ecuador lo siente como propio.
Abrió Alejandro Talavante con el primero de Peñas Blancas, un novillo con clase y embestida clara. El extremeño lo toreó con mucha suavidad, sobre todo al natural: series largas, templadas, con la muleta siempre delante y el toro yendo a más. Parecía hecho para las orejas, pero un pinchazo y una estocada trasera dejaron la cosa en ovación fuerte. Talavante cerró su actuación con el quinto, otro Peñas Blancas. Volvió a brillar por naturales: profundos, ligados, con empaque y mucho gusto. El toro tardó en caer, pero la labor fue redonda. Ovación y vuelta al ruedo.
El tercero, de Santa Coloma, fue para Javier Blanco. Toro con genio, complicado y exigente. Blanco se plantó firme, con oficio, corrigiendo embestidas y sacando partido donde parecía difícil. El séptimo, segundo de Javier Blanco, salió flojo y sin opciones.
Paco Cortez tuvo que despachar rápido a su primero, sin fuerzas. Cerró la tarde con el octavo, de Santa Coloma. Aquí sí pudo lucir de verdad. Puso las banderillas con mucha raza y conectó fuerte con el público. Con la muleta estuvo seguro, mandón y muy en torero.
Tambo Mulaló (Ecuador). Sábado 22 de noviembre. Cinco novillos de Peñas Blancas (1º,4º, 5º,6º y 7º) y tres novillos de Santa Coloma (2º, 3º y 8º). El 5º, “Artista”, fue indultado por Pablo Aguado. Talavante, ovación y vuelta al ruedo; Pablo Aguado, dos orejas y dos orejas y rabo simbólico (tras indulto); Javier Blanco, palmas y vuelta; Paco Chaves, palmas y Ovación.
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…