El pasado 11 de abril Pablo Aguado cortaba la única oreja de la Maestranza sevillana, pero a pesar de ello el torero no se ha visto anunciado en las ferias de verano. “De momento no ha tenido recompensa lo pasado en la Feria de Abril, pero gracias a Dios tengo paciencia y afición para aguantarlo”, contaba este martes en el programa “Aquí, el toreo”, en la 99.9 Valencia Radio.
Aguado reconoce verse “fastidiado”, e incluso, en ocasiones, “apartado del sistema”, pero no abandona sus principios y se reafirma en que, con las corridas, “lo importante no es la cantidad, sino la calidad”. Por ese motivo, añade: “Alguna vez he tenido que decir que no porque ofrecen corridas o condiciones que no van acorde con lo que consideramos conveniente para mi toreo. Podríamos estar toreando muchas corridas de toros”.
Pablo Aguado: "Ser torero es un privilegio de Dios y si encima puedes demostrarlo en la Maestranza, doblemente privilegiado"
Cuando le preguntan por cómo gestiona la ausencia de corridas en el día a día, afirma que es difícil de afrontar, pero tiene muy claro que “estas circunstancias son parte del camino y ya contaba con ellas antes de que llegaran”. Por eso, no cesa en su empeño de seguir toreando y buscando oportunidades porque “por esas circunstancias han pasado todos los que están arriba y la diferencia con los que están abajo es que han sido capaces de superarlo”, asegura.
“Ser torero es un privilegio de Dios y si encima puedes demostrarlo en la Maestranza, doblemente privilegiado”, concluye.
ESCUCHE LA ENTREVISTA COMPLETA A PARTIR DEL MINUTO 22:30
Acceda a la versión completa del contenido
Pablo Aguado: “No importa la cantidad, sino la calidad”
Sus triunfos recientes deben elevarlos pese a la resistencia del sistema empresarial; si uno es…
El rejoneador de Benidorm todavía se encuentra convaleciente de la lesión que sufrió en el…
El novillero, cogido este sábado en Sonseca, fue prendido por el segundo novillo de la…
El torero salmantino fue cogido este sábado en mientras ejecutaba una larga a portagayola en…
Los Yébenes (Toledo). Novillos de Amparo Valdemoro. Villita, ovación con saludos y dos orejas; Miguel…
Móstoles (Madrid). Toros de Victoriano del Río (4º bis), siendo el segundo premiado con la…