Pablo Chopera: "Todos tendríamos que ceder para llegar a una unión"

"Me da pánico lo que puede ocurrir el año que viene", señala el empresario vasco
Redacción APLAUSOS
jueves 03 de enero de 2013

"Me preocupa la poca cohesión que tenemos en el sector. Es cierto que a veces los intereses pueden ser contrarios pero tendríamos todos que ceder en algo para llegar a una unión que nos permita afrontar la crisis y el futuro tan negro que se nos viene encima. Está bien lo de pasar a Cultura porque los toros como espectáculo es un arte que debe ser regulado como tal pero, ¿de qué nos ha servido?", de esta forma se manifiesta Pablo Chopera en una entrevista de Iñigo Crespo publicada en el último número de APLAUSOS. "Realmente me da pánico lo que puede ocurrir el año que viene y nos vamos a tener que atar los machos de verdad", señala el empresario.

Además de analizar la situación del mercado taurino, Pablo Chopera hace balance de la gestión de sus plazas. "Estamos satisfechos de como se ha desarrollado artísticamente el año; pero económicamente ha sido un auténtico desastre", afirma antes de añadir: "La crisis económica es durísima y no se le ve una solución a corto plazo".

Respecto a una de sus plazas, Málaga, el empresario vasco señala: "Cometimos un error ya que la crisis nos ha impedido realizar lo proyectado y el pliego de condiciones desde el punto de vista de programación taurina era durísimo de cumplir. Málaga se debe adecuar a la situación del mercado y el haber programado 15 espectáculos ha sido una verdadera ruina, es por ello que solicitamos a la Diputación una reducción de festejos". ¿Tienen intención de continuar aunque la Diputación no conceda esa re­dicción?, cuestionamos: "Sí, claro. Cuando fuimos llevábamos un proyecto muy ilusionante. He­mos trabajado duro, bien y seguimos creyendo en Málaga y su plaza de toros. Por supuesto que nos gustaría seguir".

Otra de las plazas clave es Santander. "Ha sido un modelo de cómo invertir en los toros para promocionar la ciudad y la verdad que funcionó siendo una de las grandes ferias del norte pero con una gran aportación económica por parte del Ayuntamiento. Ahora, el Ayuntamiento no va a poder seguir invirtiendo en la Fiesta como lo venía haciendo y el Consejo de Administración ha decidido suprimir dos corridas de toros dada la reducción del 66% de la aportación municipal, lo que tendrá consecuencias, aunque espero que mínimas, en la programación de la feria, ya que confío que toreros y ganaderos sean conscientes de la realidad".

"Bilbao es diferente, todavía las Corridas Generales gozan de buena salud aunque se ha notado un importante descenso en el número de espectadores lo que nos ha obligado, también a restringir en gran medida los presupuestos", concluye.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando

GUIJUELO

Un Norte que apunta muy alto

Un Norte que apunta muy alto

El novillero de la tierra, cuatro orejas, demostró por qué tiene a aficionados y profesionales muy atentos; salió a hombros con Cristian González

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

FERIA DE BEGOÑA

La zurda de Talavante reluce en Gijón

La zurda de Talavante reluce en Gijón

Con un gran toro de La Ventana del Puerto premiado con la vuelta al ruedo, el extremeño se lleva el gato al agua en la última tarde del abono; Manzanares y Aguado, a oreja por coleta

Cargando