Noticias

Pachuca rechaza prohibir la entrada de los niños a los toros

Con once votos en contra, cinco a favor y seis abstenciones, el cabildo de Pachuca (México) ha rechazado la iniciativa que tenía como objetivo prohibir la entrada de menores de edad a festejos taurinos así como a peleas de gallos.

En la exposición de posturas acerca de dicha proposición, la regidora Gloria Isabel Vite Cruz se pronunció a favor de la tauromaquia, argumentando que la ciudad cuenta con plaza de toros, ganaderías bravas y escuelas taurinas. Además, señaló que impedir el acceso a los niños podría tomarse “como discriminación en razón de edad”, por lo que consideró innecesario aprobar tal iniciativa.

Por su parte, la plataforma Tauromaquia Mexicana se congratula de la decisión tomada por el cabildo. "Con ello se preservan derechos fundamentales de los que gozan niñas, niños y adolescentes como el acceso a la cultura, el libre de desarrollo de la personalidad y la libertad de expresión". Y celebra que se preserven "cientos de empleos directos e indirectos en el estado de Hidalgo que pudieron haberse visto en riesgo ante una medida como la que se pretendía adoptar".

Asimismo, señalan que "no existe evidencia científica ni estudios que demuestren que acudir a una corrida de toros o participar en una escuela taurina provoque algún trastorno de ansiedad o sea generador de violencia en los menores de edad. Ni de manera empírica ni mucho menos científica existen pruebas que acrediten que presenciar o participar en corridas de toros genere comportamientos violentos o algún otro trastorno de la personalidad".

Pachuca es la ciudad más poblada del estado de Hidalgo, en el cual existen más de treinta ganaderías de toros bravos y diez matadores de toros en activo. Además, en sus ochenta y cuatro municipios existen más de sesenta plazas de toros (por ejemplo, tan solo en Tezontepec hay nueve y en Ajacuba existen tres). Además de dos escuelas taurinas con más de cincuenta niños.

Por otro lado, cabe recordar que la fiesta de los toros fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial en el estado de Hidalgo en 2012 por el entonces gobernador constitucional, José Francisco Olvera Ruiz.

Acceda a la versión completa del contenido

Pachuca rechaza prohibir la entrada de los niños a los toros

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

La Puerta del Príncipe de David de Miranda, en los pinceles de Humberto Parra

El artista peruano ilustró una tarde más lo acontecido en la Real Maestranza: así vio…

11 horas hace

Puerta grande para Cid de María y Carlos Tirado en Motril

Alcarreño y onubense se repartieron seis orejas equitativamente; Javier Zulueta paseó una de su primero

11 horas hace

Dos vueltas al ruedo al toreo de Galván en Madrid

La segunda de San Isidro, en el objetivo de Javier Arroyo

11 horas hace

Alberto Donaire, hasta tres cogidas en su reaparición en Valencia

El novillero riojano fue prendido de manera dramática a la hora de entrar a matar…

11 horas hace

Víctor Acebo, cinco orejas en solitario tras ser cogido José María Trigueros

José María Trigueros fue cogido al recibir con una larga cambiada al primero. Acebo salió…

13 horas hace

Pleno de Félix San Román, en hombros con Rafael de la Cueva

Importante encierro de Flor de Jara, cuyo primero recibió la vuelta al ruedo, en el…

13 horas hace