Categorías: Noticias

Paco Medina: "Madrid es la plaza donde hay que dar la cara de verdad"

Expectación, ilusión, confianza. Sobre esos adjetivos pivotan las sensaciones de un ganadero que viene demostrando desde hace años su entidad y su sabiduría: Paco Medina. En Las Ventas lidió hace escasas fechas una novillada ex­tra­ordinaria. Seis de seis. Ahí es nada. “Es­toy muy orgulloso”, reconoce el ga­nadero. “Fueron seis novillos ex­cep­cionales que cada uno de una ma­nera distinta cumplieron con su obligación de bravura. Unos con un estilo y otros con otro, pero todos empujaron en el caballo, no se cayeron, embistieron con ritmo y de haberse dado las cosas de otra forma con los novilleros podíamos estar hablando de algo realmente triunfal”, enfatiza.

Madrid es mucho Madrid para todos. Pero para Paco Medina mucho más, por lo que ha representado la Monumental de la calle de Alcalá en su vida. “Madrid es la plaza donde hay que dar la cara de verdad. Por eso estoy tranquilo, porque hoy por hoy la ganadería la tengo en la mano y sé que el éxito definitivo de El Montecillo está muy cerca”, pronostica.

Esta tarde tiene un examen en Las Ventas. Los colores verde y blanco de la divisa de El Montecillo inaugurarán la Feria de Arte y Cultura 2013. Antonio Fe­rrera, Serafín Marín y el mexicano Jo­­­selito Adame, componen el cartel. “Si se lidia la corrida que tenemos en mente mi amigo Carlitos Zúñiga y yo, el éxito está garantizado”, formula con entusiasmo pero con un rigor sujeto a sus conocimientos y a sus secretos de ganadero fiable. “Cuando me preguntan dónde está el secreto de Paco Me­di­na siempre respondo que en trabajar y en estar pendiente de mis toros”, ex­pone el ganadero toledano. “Yo no es­t­oy en la finca únicamente los fines de semana porque así es muy complicado estar al tanto de todo. Mi obligación es estar todos los días y seguir las líneas de todos los animales”, subraya.

Aunque sé mejor que nadie que Madrid es muy difícil y que una cosa es la teoría y otra la práctica, tengo en mente los seis toros que me gustaría lidiar y en los que tengo depositada toda mi confianza”, apunta Paco Medina quien subraya: “Es una corrida variada de pelos, de sienes estrechas y las caras muy bien colocadas para que quepan en la muleta. Tiene seriedad, remate y trapío. Mi corrida ideal dentro de los toros que llevo y para que quede abierta de sementales es: un toro jabonero herrado con el número 31; el número 12 que es un burraco, se trata de un toro inseminado, hermano de padre del que le cortó Matías Tejela dos orejas en Madrid; un número 24, un toro castaño muy oscuro; número 17, castaño; número 34, castaño y número 27, negro", concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Paco Medina: "Madrid es la plaza donde hay que dar la cara de verdad"

Íñigo Crespo

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

1 hora hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

2 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

2 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

2 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

8 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

9 horas hace