Categorías: Noticias

Paco Ureña y Rafaelillo, verdad y raza con los adolfos

VÍDEO RESUMEN DEL FESTEJO

GALERÍA FOTOGRÁFICA DE ARJONA DEL FESTEJO

LA CRÓNICA DE BENLLOCH EN LAS PROVINCIAS: "Más que un triunfo, un hito"

Fotos: ARJONA

La plaza de Valencia también registró un ambientazo en el festejo vespertino. Los ecos de la gran manifestación aún pesaban en el ambiente. Casi lleno en el coso de la calle Xàtiva en la tarde de los toros de Adolfo.

El primero no sirvió. Muy aplomado en el último tercio, Rafaelillo trató de sacar agua de un pozo seco. Bien el murciano con un toro que, eso sí, en los primeros tercios desarrolló una manejable condición que aprovechó Rafaelillo para brillar con el capote. El recibo capotero al cuarto fue sensacional. Rafaelillo, primero con una rodilla en tierra, después de pie y abrochando con la reunida media, encendió la plaza. Su picador Agustín Collado también levantó ovaciones en un gran tercio de varas. El inicio de faena, poderoso y por abajo, sirvió para domeñar las acometidas de un toro que embistió siempre muy humillado aunque con escaso recorrido. Muy torero Rafaelillo, especialmente en la parte final de su labor, que coronó de una estocada entera tras la que le fue concedida la oreja.

Manuel Escribano toreó francamente bien a la verónica al segundo de la función. Fue este un toro serio que embistió con dulzura en la muleta hasta que se paró, que fue demasiado pronto. Muy templado el de Gerena, que cerró por manoletinas se lastimó la mano al pinchar en la suerte suprema. Saludo una ovación. A portagayola se fue el sevillano a recibir al quinto, que era un tío. De nuevo el temple con el capote y la solvencia con los palos. La faena, condicionada por el escaso celo de su oponente, fue muy bien medida en los tiempos por Escribano, que sobre las dos manos construyó una obra en la que la firmeza fue la tónica predominante. Mató de media estocada que sirvió.

Paco Ureña le cortó al tercero una oreja ganada a ley. El torero de Lorca, sobre las bases de la pureza y la verdad, construyó una faena emocionante en la que fue cogido de manera dramática, por fortuna sin consecuencias. La plaza se entregó con Ureña, que pulseó la embestida del toro de Adolfo hasta compactar una obra de las que cuentan. Mató de una buena estocada y paseó el trofeo. La tablilla anunciaba que el sexto pesaría 609 kilos. Un tren. Ureña volvió a ponerse al natural como si tal cosa. Largura en los muletazos, impecable la colocación y hondura en el trazo. Bien de verdad, por encima de un toro que no acabó de romper. La espada dejó sin premio y sin puerta grande su tarde de compromiso.

Valencia, domingo 13 de marzo de 2016. Tercera de la Feria de Fallas. Toros de Adolfo Martín. Rafaelillo, palmas y oreja tras aviso con petición de la segunda; Manuel Escribano, ovación y ovación con saludos tras petición; Paco Ureña, oreja y ovación de despedida. Entrada: Casi lleno. Tras el paseíllo, los tres toreros saludaron una fuerte ovación del público puesto en pie, entre gritos de ¡libertad, libertad!

Acceda a la versión completa del contenido

Paco Ureña y Rafaelillo, verdad y raza con los adolfos

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

21 minutos hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

40 minutos hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

16 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

17 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

17 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

20 horas hace