Los toreros son de una raza especial, pero Juan José Padilla es un extraterrestre. ¡Qué casta la del jerezano! Lo suyo es un milagro de voluntad, cuajo y torería
Cuando despertó después de ser operado a vida o muerte, el día que la Virgen del Pilar hizo uno de los mejores quites de la historia trágica del toreo, preguntó cuándo podría volver a vestirse de luces. Todos rezamos aquellos días críticos porque Juan José, ese torero singular con estampa de torero antiguo, con patillas de boca de hacha y corazón de león, salvara la vida.
Pero su grandeza de espíritu ha recuperado no sólo al hombre sino también al torero. Y es que Padilla no concibe el gozoso hecho de vivir sin hacerlo en torero. En Fuente Ymbro, dos vacas grandes y cornalonas le han extendido el certificado de circulación.
Me dicen quienes le han visto que no parecía salido de una de las cornadas más tremendas que se recuerdan. Solo la de Granero fue tan espectacular, y la gran promesa valenciana salió de ella convertido en leyenda de piedra. Padilla ha salido convertido en piedra de leyenda, que parece igual pero no es lo mismo. Te has salido con la tuya Juanjo, y volverás a vestir el chispeante y a asombrarnos con tu valor y, ¿por qué no decirlo?, tu buen corte de torero macho de los que no ceden un paso ante el adversario, porque esa es tu manera de entender el arte de torear.
Cuentan y no acaban los que tuvieron la suerte de verte en la finca de Ricardo Gallardo, que tenías el mismo sentido de las distancias y de los terrenos que antes de la cogida. Han quedado despejadas todas las dudas al respecto. Tu dolor y tu sacrificio será para siempre un ejemplo para los que visten el traje de luces hoy y los que lo vestirán el día de mañana. Todos fuimos Padilla en el dolor y ahora lo seremos también en la alegría de ver con que gallardía has superado un trance tan difícil. Enhorabuena fenómeno. Tu gesto honra a la Fiesta de los Toros y deja sin razones a sus enemigos.
Acceda a la versión completa del contenido
Padilla, el extraterrestre
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…