Categorías: Noticias

Padilla y Thomas Dufau, primeros trofeos de la feria

VÍDEO RESUMEN DEL FESTEJO

GALERÍA FOTOGRÁFICA DE ANDRÉ VIARD DEL FESTEJO

Juan José Padilla fue silenciado con un primer toro de Juan Pedro Domecq de escasa fuerza. El jerezano, correcto en banderillas, dejó una faena pulcra pero a media altura, sin obligar al toro. Dejó una estocada defectuosa y fue silenciado. El jerezano paseó la primera oreja del abono del cuarto al que saludó de forma variada con el capote. Cumplió en el primer tercio el juampedro y hasta cuatro pares clavó Padilla, de forma un tanto desigual. De poca codicia, fue un toro manejable al igual que sus hermanos y Padilla anduvo templado en una labor correcta.

El segundo fue un toro que cumplió en el caballo. Parado y distraído en banderillas, permitió a Manzanares cuajar en el último tercio varias series en redondo sobre la mano derecha templadas. De poco recorrido el juampedro e interesante la labor del alicantino que anduvo por encima de las condiciones de su oponente. Muy medido el castigo al quinto, se lucieron en el segundo tercio Curro Javier y Luis Blázquez. Noble y manejable el toro, Manzanares aprovechó el poco fondo de su oponente para cuajar una labor pulcra, solvente y basada en el temple. Sobresalió una serie por el pitón derecho superior. A pesar de la escasa codicia y celo del toro, el alicantino anduvo porfión y más metido entre los pitones en el epílogo de su actuación. Falló con la espada y fue ovacionado.

Decidido salió Thomas Dufau, que saludó a su primero con largas cambiadas y verónicas. De hinojos en los medios abrió su labor frente a un toro con bondad que aceptó dos series muy bien templadas sobre la mano derecha, bien llevado por el diestro francés. Centrado Dufau, cerró faena con manoletinas y un par de pinchazos y una estocada caída dejó todo en una ovación. Lo mejor de la tarde tuvo que esperar hasta llegar al sexto. A portagayola se fue Dufau que cuajó un variado saludo capotero. Más boyantía y picante que sus hermanos tuvo este toro y eso lo aprovechó el galo para instrumentar una labor -brindada a Julian Lescarret- inteligente y en la que toreó con ligazón, suavidad y sin brusquedad a su oponente sobre ambas manos. Notable su actuación, coronada de una estocada casi entera que le valió una oreja.

Mont de Marsan (Francia), 23 de julio de 2015. Toros de Juan Pedro Domecq, de discreta presentación, nobles y manejables pero faltos de transmisión, sin codicia ni celo. A menos en el último tercio.Juan José Padilla, silencio y oreja; José María Manzanares, ovación con saludos en ambos; Thomas Dufau, ovación con saludos y oreja. Entrada: Lleno de "No hay billetes". Saludaron tras banderillear al quinto Curro Javier y Luis Blázquez.

Acceda a la versión completa del contenido

Padilla y Thomas Dufau, primeros trofeos de la feria

Jean Louis Haurat

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

4 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

6 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

6 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

21 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

22 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

23 horas hace