FERIA DE SAN ISIDRO
La torería de Aguado vuelve a calar en Madrid
El sevillano deleita a Las Ventas cortando una oreja al sexto y malogra con la espada otra faena de premio al cuarto; detalles de Juan Ortega con el peor lote
El sevillano deleita a Las Ventas cortando una oreja al sexto y malogra con la espada otra faena de premio al cuarto; detalles de Juan Ortega con el peor lote
El sevillano bordó el toreo con la mano izquierda frente al sexto, un remiendo de Torrealta
Los tendidos y barreras de la plaza de toros de Las Ventas se llenaron de rostros conocidos para ver el mano a mano entre Juan Ortega y Pablo Aguado
Buena corrida de Jandilla con la que Jerez vive el toreo desde tres conceptos con sello propio; la guinda a la feria marcada por la antología de Morante la puso el peruano indultando al sexto
Se colgó el cartel de "No hay billetes" para ver a Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Roca Rey
El extremeño cuaja una faena de menos a más al buen cuarto de El Pilar y sale a hombros del coso de Los Califas; Borja Jiménez pierde un triunfo con la espada
Iván Magro, Sebastián Fernández y Luis Pimenta, triple puerta grande en Campanario
El encierro lo lidiará una terna compuesta por Damián Castaño, Maxime Solera y Cristóbal Reyes el sábado 12 de julio
Almodóvar del Campo celebrará una novillada con picadores con tres ganaderías de la tierra
Además, la localidad celebrará una novillada con picadores y dos sin caballos los días 5, 6, 7 y 8 de junio
Las dos novilladas con picadores se celebrarán los días 26 y 27 de julio
Morante de la Puebla cumple su segundo compromiso en la feria tras la antológica faena de la víspera; Talavante y Roca Rey completan el cartel
Juan Ortega y Pablo Aguado, mano a mano de artistas; el paseíllo arranca a las 19:00 horas
Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo y Borja Jiménez trenzarán el paseíllo a partir de las 19:00 horas
La figura peruana brindó la faena del quinto toro de la tarde a la presidenta de la Comunidad de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid asistió este viernes al sexto cartel de "No hay billetes" de la Feria de San Isidro
Opinión
Que es una plaza que debe exigir seriedad, en esto deben estar de acuerdo todos los buenos aficionados. Otra cosa son los excesos, y en este San Isidro se está comprobando que a la ya desmesurada feria del árbol, se han unido unas romanas escandalosas al superar muchas veces los seiscientos kilos.
Talavante da el primer aldabonazo en Madrid. La faena tuvo encanto y pulso, tuvo dominio sin ser agobiante, en realidad no fue nada bélica, cualquier atisbo de agresividad quedó disimulado en la templanza de sus muñecas
Limitar la actualidad a Morante y Roca sería tan incompleto como injusto. De Sevilla salen muy reforzados una baraja de toreros importantes que seguramente no tengan (todavía) el calado social de los anteriores, pero dan consistencia al escalafón.
Ahora queda comprobar si el toreo es justo, si los triunfos sirven para algo, si le darán paso o le cerrarán las puertas, por miedo, claro está.
El número de mayo se centra en las principales ferias del momento como Sevilla y Madrid; un especial de la inminente feria de Nimes, reportaje de campo; la segunda parte del análisis de las plazas que ha perdido y ganado el toreo... y mucho más
Además de los números históricos, también se podrá leer cada ejemplar nuevo que se edite, con lo que además de hemeroteca, también será quiosco
Revive la extraordinaria faena del genio de La Puebla del Río en las imágenes de Arjona
Tras rehacerse del feo percance, y con el rostro ensangrentado, el francés continuó su labor hasta lograr cortar una oreja al astado
El cartelazo de la decimotercera de la Feria de San Isidro, en el objetivo de Iván de Andrés y el vídeo de Plaza 1
Ambos abrieron la Puerta de los Califas en la novillada que abrió la Feria de la Salud
Recital del sevillano al cuarto, premiado con la vuelta al ruedo, al que cortó un rabo; sale en hombros con Castella, dos orejas, sufre un feo volteretón
El torero toledano cuajó su mejor obra en Las Ventas y perdió la puerta grande al pinchar al sexto; oreja para Emilio de Justo, que se reencuentra con su mejor versión en Madrid
El ciclo arrancará el martes 10 de junio y concluirá el viernes 13, en una serie de encuentros en los que se profundará sobre la actualidad de la Fiesta desde distintos puntos de vista
Inervinieron Miguel Martín, Director Gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid; José Andrés García López, presidente del certamen; Fernando Robleño, director de la Escuela José Cubero “Yiyo”; y el novillero Rafael de la Cueva, triunfador de la pasada edición
Varias cadenas ofrecen desde este viernes, 23 de mayo, y hasta el domingo varios festejos taurinos en directo
Todos los que adquieran su abono se beneficiarán de un 10 % de descuento sobre el precio de las entradas
Sorteados los toros de Álvaro Núñez para un cartel que completan Sebastián Castella y José María Manzanares; el paseíllo, a partir de las 19:00 horas
En otra tarde de lleno de “No hay billetes”, a partir de las 19:00 horas harán el paseíllo Emilio de Justo, Roca Rey y Tomás Rufo
Fuentes Bocanegra, Javier Zulueta y el novillero sin picadores Manuel Quintana inauguran a partir de las 19:00 el abono
La galería de ambiente de la duodécima de San Isidro, en el objetivo de Javier Arroyo
El cartelazo de la duodécima de la Feria de San Isidro, en el objetivo de Javier Arroyo y el vídeo de Plaza 1
Núñez Feijóo, que ya estuvo presente en una de las corridas de la pasada Feria de Abril, no quiso perderse el cartelazo de esta tarde con Castella, Perera y Luque
La novillada que fue suspendida el pasado domingo en el Lienzo Charro de México y en la que estaba...
Castella cuaja al cuarto bis pero se pasa de faena. Alcurrucén desluce la quinta tarde de "No Hay Billetes"
Estos son los festejos que puede ver por televisión esta semana y las cadenas que los retransmiten
Gracias a una atractiva política de precios, los aficionados podrán asistir a las tardes grandes de la feria desde 21 euros, importe de la localidad más económica
EVENTOS
El ciclo arrancará el martes 10 de junio y concluirá el viernes 13, en una serie de encuentros en los que se profundará sobre la actualidad de la Fiesta desde distintos puntos de vista
Un ciclo que tendrá lugar los días 2, 3 y 4 de junio a las 20.00 horas en las dependencias del museo taurino Pepe Cabrera
Dicha obra recoge en más de cuatrocientas páginas un recorrido histórico de manera minuciosa y detallada de la historia ganadera de la provincia de Toledo
AVANCE DE CARTELES