Categorías: Opinión

Paisaje y paisanaje

El paisaje que se contempla desde el respeto y el amor desinteresado a la Fiesta, no puede ser más desalentador. La tradicional corrida de ASPRONA en la plaza de toros de Albacete ya tiene cartel: seis toros de Las Ramblas para el caballero Pablo Hermoso de Mendoza y a pie una especie de mano a mano entre Cayetano y López Simón. La combinación tiene su interés. Pablo sigue siendo el Cid Campeador del toreo a caballo y no seré yo quien le ponga peros ni a López Simón, que es un torero en franco proceso de crecimiento -triunfador varias tardes en la capital manchega-, ni a Cayetano, que también ha conseguido repetidos éxitos en la arena de la plaza de la calle de la Feria. Nada que objetar. Ojalá haya un llenazo, puesto que los beneficios de la corrida irán a parar a una entidad benéfica tan querida y respetada.

Pero a la afición de Albacete también le gustaría ver anunciado en esa corrida ya histórica a un torero como Rubén Pinar, triunfador absoluto de la pasada Feria. Pinar es ahora mismo la gran esperanza del toreo de una provincia que ha dado grandes toreros como Pedrés, Montero, Chicuelo II, Dámaso González y Manuel Caballero, por mencionar solo a los que mayor nombradía y significación alcanzaron, entre otros muchos y buenos matadores de toros de la tierra. Si los organizadores han dejado fuera del cartel a Pinar por miedo a no tener una buena entrada están en un error, puesto que el de Tobarra ha sustituido a figuras taquilleras en las últimas ferias sin que se haya devuelto una sola entrada.

Y aquí entra lo del paisanaje del titular de este billete. Rubén Pinar tiene derecho a coger la antorcha de manos de los matadores que le antecedieron en la torera provincia albaceteña y colaborar con la gran obra de ASPRONA, como lo hicieron Dámaso, Caballero y, anteriormente, Manuel Amador padre y casi todos los demás. Que económicamente nunca pusieron trabas para figurar en esa tradicional corrida, así como en los festivales del Cotolengo. Duele ver tanto despego hacia los paisanos, en los que vienen organizando este evento taurino los últimos años. Que la taquilla no les engañe, repito, es lo que uno les desea, porque los beneficiarios de su obra lo tienen más que merecido...

Acceda a la versión completa del contenido

Paisaje y paisanaje

Paco Mora

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

9 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

9 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

10 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

10 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

16 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

17 horas hace