Categorías: Noticias

Palomo Linares: "El color del mundo del toro es rojigualda"

El matador de toros Palomo Linares y el político José María Álvarez del Manzano, actual presidente de IFEMA, protagonizaron un nuevo encuentro de los Mano a Mano de Cajasol. Ambos abordaron los nexos entre el toreo y la política en un acto que volvió a llenar el salón de la sede de Cajasol.

Político y torero comenzaron por definir el posible color político de la Fiesta de los Toros: "El mundo del toro no tiene color, no debe tener color -aseguró Jose María Álvarez del Manzano-, aunque en una parte de España quieran politizar la fiesta de los toros, como en Cataluña, haciéndole daño al aficionado y a la fiesta. El mundo del toro no entiende de ideología".

Por su parte, Palomo Linares añadió: "El color del mundo del toro es rojigualda, la Fiesta es algo que está totalmente enraizado en el español y que está por encima de cualquier ideología política. Mientras haya un español en la faz de la tierra, habrá fiesta de los toros".

Entre las alabanzas y defensas de la Tauromaquia, Álvarez del Manzano recordó: “Forma parte de nuestra cultura y cuando ahora la atacan y defienden al toro otorgándole una sensibilidad humana, se olvidan de las maravillosas dehesas que no se edifican y mantienen unos valores naturales que los ecologistas deberían ser los primeros en defender”.

A pregunta del conductor del acto, el periodista José Enrique Moreno, Palomo Linares expresó su opinión también sobre la posibilidad de que la nueva hornada política prohíba los toros: “A los políticos mejor ponerle un bozal a algunos”. "A muchos", replicó Álvarez del Manzano, recordando también algunas frases célebres de políticos sobre la fiesta.

Los dos protagonistas coincidieron en la necesidad de que las instituciones apoyen la Fiesta y analizaron conceptos como el carácter democrático de las corridas de toros, donde es el público quien expresa su opinión al final de cada faena. No faltaron referencias a Ortega y Gasset y Enrique Tierno Galván, que reflexionaron sobre los vínculos entre toro y política, y alusiones a etapas de la historia de Palomo Linares como la famosa guerrilla que libró junto a El Cordobés: “Lo de los guerrilleros fue ir contra el monopolio de los empresarios de aquella época, que tenían todas las plazas y querían imponer su ley”. Preguntado por si esa rebelión sería posible hoy, la respuesta de Palomo fue clara: "Hoy no hay dos toreros con la fuerza que teníamos nosotros. Solo hay uno, pero no quiere torear”.

Acceda a la versión completa del contenido

Palomo Linares: "El color del mundo del toro es rojigualda"

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Ocho orejas en el festival de Cotolengo de Albacete en un variado espectáculo

Pinar y Molina cortaron dos trofeos y uno el resto de los actuantes

39 minutos hace

Todos a hombros en una tarde para recordar en Yecla

Yecla (Murcia). Domingo 25 de mayo de 2025. Corrida de toros mixta. Un novillo para rejones…

1 hora hace

Carlos Tirado corta dos orejas en Sevilla y gana la final del Circuito de Novilladas de Andalucía

Carlos tirado salió a hombros por la puerta principal

4 horas hace

Juan Ortega y Roca Rey, lección de maestros en Córdoba

Manuel Román corta una oreja en su alternativa ante sus paisanos

4 horas hace

Román y San Román, importante tarde con encastados fuenteymbros en Las Ventas

El valenciano corta una oreja de mucho mérito en una tarde en la que el…

5 horas hace

Alpargatero, de Pereda, abre la novillada de hoy en Sevilla

El cartel lo componen Cid de María, Martín Morilla y Carlos Tirado. La novillada con…

10 horas hace