ACTOS

Pamplona reivindica el papel de los ganaderos: "Los intereses de algunos políticos locales no tienen razón"

Redacción APLAUSOS
jueves 26 de junio de 2025
El Nuevo Casino Principal de Pamplona acogió una mesa redonda con Antonio Bañuelos, Miguel Reta, Yolanda y Beatriz Azcona, y José Antonio Baigorri organizada por la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia

La Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL) celebró su 120º aniversario en el Nuevo Casino Principal de Pamplona, uno de los marcos con más solera de la capital navarra. Su presidente, José Luis Pujol, fue el encargado de abrir el acto, que conforma el último peldaño de "La escalerica cultural de San Fermín en el Principal". Pujol quiso agradecer a Antonio Bañuelos, presidente de la RUCTL, que "haya elegido este escenario para conmemorar la efeméride, acercando la labor de la institución al pueblo pamplonica".

Por su parte, Antonio Bañuelos, mostró su satisfacción por estar en Pamplona y quiso compartir con los asistentes, entre los que cabe destacar a un nutrido grupo de jóvenes aficionados, la labor que la asociación ganadera más antigua de España lleva realizando desde sus inicios "con una voluntad clara: proteger, mejorar y dar valor a una raza única en el mundo, el toro bravo, y al ecosistema humano y natural que lo rodea. Desde su fundación, la RUCTL ha sido testigo, generación tras generación, de los grandes cambios del campo, de la sociedad, de la fiesta… y se ha sabido adaptar sin perder nunca su esencia".

El coloquio se celebró en el Nuevo Casino Principal de Pamplona.

En la mesa redonda organizada participaron los ganaderos Miguel Reta -propietario de la ganadería Reta de Casta Navarra-, Yolanda y Beatriz Azcona -de la ganadería Hermanas Azcona- y José Antonio Baigorri -de la ganadería de Pincha-, que fue conducida por el periodista Manuel Sagüés.

Antonio Bañuelos reivindicó el papel fundamental de las corridas de toros en la celebración de las fiestas de San Fermín. "Igual que no se entendería una mañana sin encierro, tampoco se entendería una tarde sin corrida de toros. Van íntimamente ligados, por lo que los intereses que están mostrando algunos políticos locales en la actualidad no tienen razón de ser. Ningún ganadero importante está dispuesto a que sus toros se corran en un encierro por la mañana y que después sean llevados al matadero. Estos políticos pasarán, como pasaron otros, pero los encierros y las corridas de toros en Pamplona están aseguradas, porque son universales".

Yolanda y Beatriz Azcona, pertenecientes al grupo de Jóvenes Ganaderos de la RUCTL, destacaron la oportunidad que la institución les ha brindado a los llamados a ser el relevo generacional. Sienten que, desde la casa del toro bravo, se tienen en cuenta sus nuevas ideas e iniciativas, y se muestran muy ilusionadas por el trabajo que desarrollan juntas.

El acto terminó con una palabras alentadoras pronunciadas por uno de los jóvenes asistentes al acto: "Ustedes no se preocupen, porque los jóvenes pamplonicas no entendemos San Fermín sin toros en la calle y en la plaza".

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando