No pudo lucirse con el capote Morante con el cuarto, que mejoró su condición en la muleta. Un torerísimo inicio le planteó el sevillano, que fue poco a poco afianzándolo en una faena que fue a más a base de temple y con valor ante un toro que tuvo sus teclas. Así logró series de excelente trazo por ambas manos y con pintureros detalles como un remate con un molinete de rodillas y otros muy barrocos de sabor añejo en un faenón de mucha torería. Coronó de buena estocada y paseó otra oreja, la que le abría su primera puerta grande en San Fermín.
Morante de la Puebla saludó con bellos lances y artísticas chicuelinas con un remate muy torero al primero. Cumplió en el caballo y tras el brindis al publico, el de La Puebla del Río inició la faena con ayudados por alto en una faena llena de valor y detalles muy toreros. Hubo algunos muletazos por la derecha muy profundos rematados con la personalísima pinturería que atesora Morante ante un toro de Álvaro Núñez que no era fácil, porque salía derrotando con la cara alta al final de cada pase. Se la jugó el torero sevillano, que culminó con un abaniqueo y una gran estocada, lo que le hizo acreedor de la primera oreja de la tarde.
Midieron el castigo del cuarto en varas, protagonizando un buen tercio de banderillas Andrés Revuelta y Fernando Sánchez. Un toro con mucha calidad, extraordinario, con el que Rufo firmó un excelente toreo al natural en una labor templada y con ligazón. Acabó en las cercanías, terreno en el que a punto estuvo de ser cogido cuando el toro ya recortó su viaje. Buena estocada del de Pepino, que paseó una oreja de peso.
Fue incierto y con peligro el sexto, con el que se apretó los machos Rufo, que a base de valor y firmeza le instrumentó una faena importante aguantando las embestidas bruscas de su oponente. Muletazos de mucho mérito en una labor importante de Rufo, que lo pasaportó de una estocada contundente siendo premiado con otra oreja de mucho peso y ganándose la salida en hombros por la Puerta del Encierro junto a Morante de la Puebla.
Se estiró a pies juntos a la verónica Roca Rey, con gran expresión, dejando además una media de cartel, en el recibo capotero del segundo, que cumplió en el tercio de varas, aunque a la salida ya mostró justeza de fuerzas. El peruano firmó un extraordinario y ceñidísimo quite por gaoneras. Brindó al público luego una faena que inició de rodillas para seguir con derechazos y un inverosímil cambiado por la espalda que conectó con el público. Siguió sobre la derecha en la siguiente tanda pero a partir de ahí el toro perdió las manos terminando por echarse sin dar opciones a Roca Rey, que tuvo que abreviar cogiendo la espada.
Volvió a pies juntos Roca Rey para saludar al quinto, que pronto se vino a menos en la muleta y no dio opciones de lucimiento al peruano, que a pesar de las condiciones de su oponente lo intentó sin poder sacar rédito.
Pamplona. Miércoles, 9 de julio de 2025. Toros de Álvaro Núñez, en su debut en San Fermín, de juego desigual. Destacó el buen tercero. Morante de la Puebla, oreja y oreja; Roca Rey, silencio y silencio; y Tomás Rufo, oreja y oreja. Entrada: Lleno de "No hay billetes".
