LAS LEYENDAS DE JOSÉ LUIS BENLLOCH.- (II PARTE)
(Foto: Fran Jiménez)(Foto: Fran Jiménez)

Para las emociones fuertes

José Luis Benlloch
domingo 11 de enero de 2015

Pistolero y Provechoso sin olvidar a Santanero son algunas de las referencias triunfales de los ibanes, prototipos de una manera muy concreta de entender el toro bravo, ejemplares que de­­­mostraron que lo mejor de los ibanes tiene continuidad, que en la realidad del día son más que aquella furia desatada que acongojó a España entera si exceptuamos a César Rincón e incluso también a él, sólo que lo disimuló como ningún otro. A la vera de El Escorial, donde siempre estuvieron, se siguen seleccionando y criando según una filosofía muy definida, la de compaginar casta y clase, un camino que lleva al territorio de la emoción tan necesaria en estos tiempos.
- “Aunque Bastonito tuvo algo muy bueno, que humilló, a mí me gusta el toro con más clase. La clase me importa mucho. En casa ha habido de mejores, el Pistolero de 2012 de Madrid y el Provechoso de este año en Cantalejo por ejemplo, ese fue el toro soñado, si sale en Madrid...

- “Hacemos nuestras pruebas. Eso es muy distinto a decir hemos echado un toro de domecq como dicen por ahí. Lo que más miedo me da es la consanguinidad que una vez se presenta es muy difícil de detener. Así que quiero estar preparada, tener una salida por si acaso

- “En Madrid los kilos no importan, lo que importa realmente es el trapío y la seriedad del toro. Tú vas con una corrida de plaza de primera y un peso lógico y no hay problema. Lo que no puedes ir es con una corrida de tercera. Nosotros no hemos tenido problema

- “Una vaca que no sea extraordinaria en el caballo tiene que ser perfecta en la muleta para quedarse. Esa exigencia se nota luego mucho en los toros. En nuestras corridas el tercio de varas es importante, quiero decir que es necesario, en otras digamos que no existe

- “Para Madrid siempre hemos dejado cinqueños y las corridas las igualamos por hechuras. Solo una vez apartadas miramos las notas y las reatas. De esa manera no me influyo. A cada plaza va la que debe ir independientemente de otra circunstancia” (Domingo González, mayoral)

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 1946

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando