Los dieciocho toros de las tres corridas de la Pascua de Arles estaban muy bien hechos. La corrida de los Matilla del 15 de abril, de los dos hierros de la familia, salió diversa. El primero de Manzanares, ensilladito y montado, tuvo más plaza que los demás. Se soltó de un primer puyazo, se escupió del segundo, pegó muchos taponazos, escarbó, roncó. La acústica del Anfiteatro produce el efecto de una caja de resonancia. Estremecen los ronquidos y jadeos del toro que sea. Y las voces del torero de turno. Para convencer a un toro, para espantar los males o para torear con la voz. Depende.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2065
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2065 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2065 para Android
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…