DESCARGUE EL PROGRAMA DE ACTOS
Los Salones del Toro de Teruel, ubicados en la explanada de la plaza de toros, acogen desde el 29 de junio al 7 de julio los actos culturales que rodearán a la Feria del Ángel. Entre las distintas exposiciones y actos se encuentra Paseíllo Literario, obra de nuestro compañero Javier Arroyo y Noelia Jiménez. A continuación, el programa de actos:
Viernes 29: Inauguración (20 h.) y charla coloquio con los toreros Manuel Caballero y Manuel Amador, moderada por el periodista Marco Antonio Hierro (20.30 h.).
Sábado 30: Acto homenaje a la antigua Escuela Taurina de Teruel y charla coloquio entre los homenajeados sobre el “Estado actual de la fiesta de los toros y el relevo generacional”, conducida por Marco A. Hierro (20 h.).
Domingo 1: “Los toros en el cine”. Proyección de la película Juan Belmonte (19 h.).
Lunes 2: Presentación de los carteles de la Feria Taurina de Cella 2012 (20 h.).
Martes 3: “Día del niño”, con animación infantil, merienda gratuita, proyección del audiovisual Toros para niños y entrega de premios del concurso de pintura infantil organizado por UTE Coso de Teruel (18 h.).
Miércoles 4: Charla con Palomo Linares y Eduardo Lozano sobre “El toreo de antaño y el toreo de hoy”, con proyección de vídeo introductorio. Conducida por Marco A. Hierro (20 h.).
Jueves 5: Emisión en directo del programa radiofónico de Onda Cero especial Fiestas del Ángel (12.30 h.); proyección de vídeos y ambientación musical con DJ Buluba (17.30 h.) y, tras el concurso de recorte y la desencajonada, conferencia sobre “La verdadera historia de los festejos populares y la tauromaquia”, por Alberto de Jesús.
Viernes 6: Proyección del vídeo del sorteo de la corrida de la tarde y charla-coloquio con el presidente del festejo, representantes de la ganadería y matadores y equipo veterinario (13.30 h.); visita a las exposiciones del espacio cultural, con proyección audiovisual y ambientación musical hasta la hora del comienzo de la corrida (17.30 h.); después del festejo, coloquio con periodistas y abonados, moderado por Marco A. Hierro.
Sábado 7: Proyección del vídeo del sorteo de la corrida de la tarde y charla-coloquio con el presidente del festejo, representantes de la ganadería y matadores y equipo veterinario (13.30 h.); visita a las exposiciones del espacio cultural, con proyección audiovisual y ambientación musical hasta la hora del comienzo de la corrida (17.30 h.); después del festejo, videoproyección de un audiovisual sobre la corrida de rejones.