La edición número 60 de la Feria del Toro echa a andar con sus ritos tribales. Fiesta inimitable. Protagonista, el llamado toro de doble uso, que corre sin freno el encierro matinal y, once horas después, se bate en la arena de un circo que dentro de tres años será centenario. Un ambiente siempre renovado pero siempre fiel a sí mismo. “Cuando una ciudad se convierte en orquesta, siempre brota de ella una sinfonía”, escribió de Pamplona Víctor Hugo en agosto de 1843
- Carrera y encierro no son exactamente la misma cosa aunque, por lo imbricado, pueda parecerlo. Comparten tiempo y espacio, sensaciones e instintos
- El ganadero en Pamplona es protagonista reconocido e inevitable. Está más presente que en ninguna otra feria española. Y el mayoral, retratado, atendido, sometido a entrevistas
- Con el cambio de siglo las ganaderías del encaste Domecq han ido al copo de la Feria. En mayorías absolutas o no, pero sin perder la mayoría y atendiendo en todo caso a los rigores obligados de Pamplona: mucha, mucha cara
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2179
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2179 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2179 para Android
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza