Categorías: Noticias

Patón: "Si los toros se acaban salvando, La Monumental será muy apetecible"

Salvador Boix: "Hay que exigir que PP y PSOE incluyan el tema de los toros en sus programas"

Paco Píriz: "Vivir sin poder ir a La Monumental, no es vivir"

Salvador Boix, Enrique Patón y Ángel González Abad, fueron los protagonistas de la Mesa Redonda que ayer organizó la Unión de Taurinos y Aficionados de Cataluña (UTYAC) en Barcelona. Como no podía ser de otra manera, el debate giró en torno a la prohibición de las corridas de toros en Cataluña y las posibles formas de frenarla, antes de que pueda entrar en vigor el próximo 1 de enero de 2012. El presidente de la entidad, Paco Píriz, presentó el primer acto de esta índole que organiza esta joven entidad de reciente creación. Píriz, resumió el sentir de la afición con una emotiva sentencia: “Vivir sin poder ir a La Monumental, no es vivir”. Salvador Boix, se mostró realista con la situación y pidió que los estamentos taurinos se vuelquen con la ILP taurina. “Los que viven del negocio, deben facilitar toda la infraestructura necesaria y apoyar decididamente la ILP”. El apoderado de José Tomás, expresó a su vez, que ya que los políticos se han empeñado en ponerse a legislar sobre la Fiesta “los estamentos taurinos deberían exigirles que incluyan el tema taurino en sus programas”, indicó, “que se comprometan, que no hagan como Artur Más, que lo dejó como una cuestión de conciencia de los miembros de su partido”, a la vez Boix se preguntaba si los otros temas “¿no los legislan a conciencia?”. Por último también pidió que se reclame desde el mundo taurino, “celeridad a la resolución del Tribunal Constitucional”. Enrique Patón por su parte, se lamentó de que la empresa Balañá no pusiera desde el principio (entiéndase la época de Jordi Pujol) los medios necesarios para “salvar al enfermo”. A la vez, el empresario catalán, indicaba que los políticos no habían medido las repercusiones de su decisión y que habían provocado el despertar y la unión del mundo taurino. Por su parte el periodista Ángel González Abad expresó que la historia del toreo también forma parte “de la historia de Cataluña”, pese que el nacionalismo insista en que se trata “de un espectáculo franquista y para extranjeros”. Al final y para sorpresa del centenar de presentes en la sala, se levantó de entre el público el ex presidente de la Comunidad Canaria Lorenzo Olarte, al que se le achaca injustamente la eterna falsa de la prohibición de las corridas de toros en Canarias. El que fuera también asesor de Adolfo Suárez en los inicios de nuestra democracia, explicó que él (que en su día ejerció la crítica taurina), apoyó una ley en la que se solicitaba la protección y salvaguarda de los animales domésticos en su comunidad. “No veo de ninguna manera que el toro bravo sea un animal doméstico o de compañía”, finalizó el veterano político y jurista.

Acceda a la versión completa del contenido

Patón: "Si los toros se acaban salvando, La Monumental será muy apetecible"

David Guillén

Entradas recientes

Clovis, triunfador de la trigésima edición del Bolsín de Bougue

El alumno de la Escuela taurina de Béziers ha cortado las dos orejas de su…

8 horas hace

La tarde de rejones en la Maestranza, en los pinceles de Humberto Parra

Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza dejaron una buena tarde de rejones

8 horas hace

Nacho Torrejón y Pepe Burdiel, que debutaba con caballos, a hombros en Talamanca

Consulte los resultados del resto de festejos celebrados la jornada dominical

8 horas hace

Diego Ventura y Guillermo Hermoso dejan una tarde de maestros en Sevilla

El sevillano cortó la oreja del quinto, y se le pidió con fuerza la segunda;…

12 horas hace

Cid de María, única vuelta al ruedo en una descafeinada novillada en Madrid

El espada aprovechó las embestidas del sexto, con el hierro de Hermanos Sandoval, y logró…

12 horas hace

Carlos Olsina y Sergio Rodríguez aprovechan la tarde en Algete

Ambos salieron en hombros; completó la terna Rubén Pinar, que fue silenciado en ambos toros…

13 horas hace