El Gobierno Municipal de Sevilla y los descendientes de Joselito El Gallo han firmado un convenio por el que el monumento funerario de Joselito El Gallo, obra del artista Mariano Benlliure, pasará a formar parte del patrimonio de la ciudad y su conservación y mantenimiento estarán a cargo del Ayuntamiento hispalense poniéndose así fin al grave deterioro que presenta actualmente el mausoleo.
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha indicado que: “Este convenio nos permite abordar los problemas estructurales de la cripta, llevando a cabo obras de reestructuración del conjunto monumental que refuercen su estabilidad. Llevamos varios meses trabajando este documento con la familia Gómez Ortega en el que se plasma su deseo de entregar a la ciudad este destacado monumento”. A este respecto, el primer edil ha agradecido “la predisposición de la familia de Joselito El Gallo y su compromiso a transmitir al patrimonio municipal una joya monumental de alto valor histórico”.
Como ya informó Aplausos, a finales del pasado año el futuro del monumento funerario de Joselito El Gallo y que sirve de panteón a los Gallo e Ignacio Sánchez Mejías, quedó en vilo por las altas tasas por el uso del terreno y el deterioro del mausoleo, lo que dificultaban su continuidad como mausoleo de quien fuera el Rey de los toreros. Posteriormente, el letrado Joaquín Moeckel manifestó su deseo de iniciar una campaña popular para restaurar la monumental obra de Benlliure y se puso en contacto con un grupo de restauradores especializados en la materia para pedir información y presupuesto para una posible intervención de la obra.
A mediados de diciembre de 2023 el Consistorio estableció un perímetro de seguridad en el entorno del panteón ante el deterioro de las vigas transversales del mismo advertido por el propio Servicio de Cementerio. Según un informe preliminar del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), dependiente de la Junta de Andalucía, “el estado de conservación de la estructura bajo rasante del mausoleo es preocupante por el deterioro del forjado y el de la superficie metálica del grupo escultórico no es alarmante, pero muestra signos de corrosión y suciedad que afectan a la apreciación estética del monumento”.
Ahora, será el consistorio hispalense el que custodiará la conservación y la restauración de esta magnífica escultura de Mariano Benlliure.
Javier Castaño paseó una oreja y dio la vuelta al ruedo en la faena de…
Cantalejo (Segovia). Novillos de Herranz López y Polo Saiz, de vuelta al ruedo el sexto.…
El novillero de la tierra, cuatro orejas, demostró por qué tiene a aficionados y profesionales…
Dura miurada en la Magallánica que se salda con las cuatro orejas que paseó un…
Resultados de las corridas de Almorox, Tafalla, Roa de Duero, Montehermoso...
El torero de Pepino se llevó el lote de un restante encierro de Victoriano del…