Categorías: Noticias

Pedro Morales "Chocolate": "Al toro hay que darle todo"

-¿Cómo decidió hacerse picador?

-Desde niño viví lo que se vive en la casa de un torero, es decir, los viajes, preparar la ropa para torear, los sacrificios que hacía mi padre… Estuvo con Curro Romero, José Luis Parada, Manolo Cortés y muchos años a las órdenes de Tomás Campuzano hasta que se colocó con Chamaco, que fue quien apostó por mí desde el principio.

-¿Cómo fueron los inicios?

-Cuando le dije a mi padre seriamente que quería intentar ser picador me transmitió que esto es muy difícil pero al poco tiempo me llevó a casa de Diego Puerta para que tentase una becerra. A partir de ahí empecé a coger oficio en el campo aunque con poco bagaje fue cuando Chamaco me dijo que toreara con él aquel mano a mano. Ese fue mi debut, hace ya 25 años. Estuve después dos años en casa del maestro Diego Puerta como vaquero, ahí me fui haciendo.

-¿Qué es lo más importante que le transmitió su padre?

-Mi padre me ha enseñado unos valores muy importantes como el ser buen compañero o respetar a los más antiguos. Me decía en esos principios: “Dale todo lo que puedas al toro”.

-Todos los aficionados le relacionan hoy con Manzanares pero, ¿con quién más ha toreado?

-Estuve colocado con Chamaco, con José Luis Moreno, con José María Manzanares padre, con El Fandi, Rivera Ordóñez y José María Manzanares hijo, con el que llevo doce años aunque antes ya había toreado con él de novillero. También he toreado algunas tardes con Paco Ojeda, Pepe Luis Vázquez o Martín Pareja, entre otros.

“¿Reducir las puyas? El toro cada vez se cae menos y embiste más. Salen toros muy bravos. Hay que picar los toros con puyas de verdad”

-¿Cómo se puede mejorar el tercio de varas?

-Con profesionales válidos. Hay grandes profesionales, por eso no entiendo que exista el túnel en el toreo. Deben torear los que están preparados, no aquellos que sin experiencia y sin afición van a Madrid. Es una auténtica barbaridad. Hay que regular de alguna forma que no se pueda meter a picador cualquier persona sin formación.

-Hay quien defiende que hay que reducir la puya…

-El toro cada vez se cae menos y embiste más. Salen toros muy bravos, hasta en las ganaderías más comerciales. Hay que picar los toros con puyas de verdad. Eso lo propone el que lo ve desde fuera.

-¿Qué preparación requiere un picador?

-Fortalezco las articulaciones a través del deporte. He tenido muchas lesiones y el toreo exige estar al cien por cien en todos los sentidos.

Cuestionario

-¿Su referente a caballo?

-Después de mi padre y Rafael Muñoz, han sido Alfonso Barroso, Juan Mari García, Atienza, Salas y Domínguez. Tuve la suerte de torear con ellos cuando yo empezaba y ellos se iban.

-¿Caballo ligero o caballo pesado?

-Caballo ligero y domado. Cruzado, que se mueva. Que no sea una bicicleta, que tenga su peso pero que se pueda manejar bien.

-Un toro clave en su carrera.

-Arrojado, el toro de Cuvillo que indultó Josémari en Sevilla. He picado otros toros mejores, pero es bonito el reconocimiento que me dio ese toro.

-¿Lucimiento o eficacia?

-Eficacia siempre. El lucimiento para el matador, como me decía mi padre.

-La cuadrilla ideal que llevaría si mañana tuviera que torear una corrida de toros.

-A caballo llevaría a Barroso y Genil. Como banderilleros contrataría a Trujillo, José Chacón, Suso y Rafa Rosa, además de a Blázquez como tercero.

Fotos: ARJONA

Acceda a la versión completa del contenido

Pedro Morales "Chocolate": "Al toro hay que darle todo"

Gonzalo I. Bienvenida

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

2 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

2 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

3 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

3 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

9 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

10 horas hace