Acceda a la galería de la noticia
Sevilla. Domingo 11 de mayo de 2025
Pepe Moral se fue a portagayola para recibir al segundo y la larga surgió con limpieza. El toro saltó la barrera y quedó lesionado de los cuartos traseros. En la lidia estuvo a punto de coger al banderillero Fernando del Toro, que se golpeó la nariz con la barrera. Con un animal mermado de fuerzas, el torero de Los Palacios enseñó a embestir a un toro muy complicado. Lo hizo por la derecha con toques fuertes y mejor aún en dos tandas con la izquierda. Faena de enorme mérito. Lo mató de una estocada perpendicular. Una oreja.
Luego saludó al quinto también a portagayola y se lució con verónicas vibrantes. Mostró el toro flojera de remos y se le cuidó en varas. Pepe Moral, que torea muy poco y ha superado muchos problemas personales, puso de manifiesto una preparación suficiente para la corrida de Miura. El toro tuvo casta pero el mando de la muleta del torero lo hizo noble. Así fueron sucediéndose muletazos en tandas por ambos pitones con temple, buena colocación y unos excelentes pases de pecho. Se fue tras la espada y lo mató de una estocada. Una oreja.
Manuel Escribano ya se había ido a portagayola para recibir al primero, pero resultó algo complicado y perdió el capote. El toro fue un manso en todos los tercios y desarrolló muchos problemas con embestidas broncas y agresivas. Escribano cubrió con lucimiento el tercio de banderillas. Con la muleta fue imposible por las condiciones del animal. Dos intentos por la derecha y uno por la izquierda. Se puso muy difícil a la hora de matarlo y necesitó nueve pinchazos y el toro se echó. Silencio tras un aviso.
Para seguir el rumbo de la tarde, Escribano recibió al cuarto a portagayola. No se empleó en el caballo. El torero de Gerena colocó tres buenos pares de banderillas. El toro llegó pegando gañafones a la muleta, por lo que la breve faena de Escribano consistió en vanos intentos sin poder encauzar la embestida del animal. Mató de tres pinchazos y una estocada baja. Silencio tras aviso.
En tarde de competencia feroz, Esaú Fernández se fue a portagayola con el tercero, para lancear en el tercio con brillantez. El toro, de la familia de Tahonero, el primero indultado de Miura en la historia en 2019 en Utrera, tuvo movilidad y fue noble. Esaú toreo con el compás abierto en tandas con la derecha, de mucho mando, para seguir por naturales con temple, aunque el toro perdió bríos. Mató de media atravesar dos descabellos. Saludos tras aviso.
Otra portagayola, ahora de Esaú Fernández, limpia, aunque lo desarmó después. Empujó de lado en la primera vara y cumplió en la segunda entrada al caballo. Esaú sacó al toro del tercio y comenzó con la izquierda para ahormar la embestida. De nuevo sobre la zurda, no fue fácil prolongar el viaje del miura, que perdió las manos en algún momento. Por la derecha tuvo menos recorrido y ello dificultó su evidente esfuerzo. De nuevo sobre la izquierda, el animal mostró su falta de clase. Pinchazo y estocada corta. Necesitó un descabello. Silencio.
Sevilla. Domingo, 11 de mayo de 2025. Toros de Miura, bien presentados. Primero, manso y bronco; segundo, lesionado sin clase; tercero, encastado; cuarto, sin raza ni clase; quinto, encastado; sexto, sin clase ni fuerzas. Manuel Escribano, silencio tras aviso y silencio tras aviso; Pepe Moral, oreja y oreja; y Esaú Fernández, ovación tras aviso y silencio. Entrada: Más de tres cuartos de plaza.
La final se celebrará el próximo 25 de mayo
Novillos de Alcurrucén para Sergio Sánchez, Aarón Palacio y Javier Zulueta
Además, desde las 13.00h estará abierto el acceso al ruedo de Vista Alegre para que…
Este domingo se anuncia con el siempre esperado Morante y un lanzado Talavante recién salido…
El empresario Curro Duarte ha presentado este mediodía los carteles de las dos corridas de…
Ante la posibilidad de que el paso por el quirófano pudiera impedirle atender ambas citas,…