FERIA DEL CABALLO

Peregrino, Morilla y Candelas, entrega y oreja por coleta en Jerez

Juan Luis Adrada
sábado 17 de mayo de 2025
Larga resultó la novillada -tres horas y media-, en una tarde en la que la entrega de Candelas, el buen hacer de Morilla y el concepto de Peregrino tocaron pelo; Zulueta se marchó de vacío

Molestó el viento de sudeste en el recibo de Peregrino al colorao que hizo primero. Se pudo lucir en unas chicuelinas de trazo artista. El novillo tuvo una embestida repetitiva y algo desordenada, además de poco entregada, con la que apechugó el novillero. Había que esperarlo y llevarlo muy toreado. Le levantó un par de veces las zapatillas del albero al quedar descubierto pero sin consecuencias. Lució por momentos sin alcanzar intensidad su labor. Mató de una estocada entera al segundo intento.

Javier Zulueta se encontró con Vagueto, un castaño bonito de hechuras que hizo cosas buenas pero que se diluyeron en protestas defensivas queriendo quitarse los trastos que le presentaba el sevillano. Mucha suavidad en formas y técnica de novillero cuajado fueron las cualidades que mostró el sevillano. Repitió el novillo humillando y con recorrido en un arranque de faena muy torero con una rodilla en tierra y en una serie por el lado derecho. A menos a partir de ahí. Estocada entera tras tres pinchazos.

Gustó y se gustó Martín Morilla ante Mirloblanco, a pesar de la constante molestia que supuso el viento. Lanceó batallando con las repeticiones del novillo y con el viento, abriendo mucho el compás, casi semigenuflexo por explicarlo de algún modo, pero con hondura. Anduvo firme y vendiendo mucho su labor, transmitió sus ganas ante un novillo que dio la sensación de servir más de la segunda raya para fuera, en contra de lo que la meteorología marcaba, cuando no, recortaba indagando lo que se dejaba atrás. Estocada trasera y caída al segundo intento, leve petición y acabó escuchando palmas.

Narradoro e Ignacio Candelas pusieron la emoción que venía faltando a la tarde. Se fue a recibirlo a portagayola y repitió luego en el tercio, lanceó con garra y se metió en el bolsillo a los tendidos. Quitó por tafalleras a pies juntos. Comenzó con ambas rodillas en tierra y tras el primer muletazo quedó a merced del novillo recibiendo una monumental voltereta contra las tablas. Retomó la faena en los medios y cuajó al de La Palmosilla, que respondió cuando la muleta volaba larga y por abajo. Muy torero y variado en los finales de series. Cerró por manoletinas y dejó una buena estocada tras un metisaca. Primera oreja de la tarde a manos de Candelas.

En el quinto vimos a un Javier Peregrino mucho más enchufado en la tarde. Lanceó sobremanera con mucho temple a la verónica, banderilleó cuadrando en la cara con un tercer par al quiebro paralelo a tablas y obtuvo momentos de gran brillantez ante Fugado. Comenzó la faena con el cartucho de pescao en los mismos medios y ahí se mantuvo. Excelente son por el lado izquierdo el de Fugado y algo más protestón por el derecho. Peregrino jugó con temple y suavidad alternando con lances más emotivos e intensos de cara a la galería y convenció al público. Una gran estocada en la cruz, haciendo bien la suerte con el único defecto de quedar levemente atravesada puso en sus manos una oreja con fuerte petición de la segunda.

Le costó mucho a Azulón seguir los engaños que le presentaba Javier Zulueta. Embestida desordenada que obligó a una lidia con muchos capotazos. Excepción de Juan Sierra que saludó tras dejar dos grandes pares de banderillas. Cuando Azulón y Zulueta se quedaron solos, el novillo pedía mucho pulso y suavidad pero desistió en su escaso ánimo por embestir y el sevillano apenas pudo esbozar algunos muletazos de trazo lento y dejó a Jerez con ganas de ver su toreo. Tampoco afinó en este con la espada.

El séptimo de la ya entrada noche, sin resultar tanto como su nombre, Inolvidable, permitió a Morilla sacar jugo de sus buenas aptitudes. Supo encelarlo en el capote en el recibo y firmó un quite muy arrebujao a pies juntos que gustó. Pasó apuros el tercero a la salida de su par y todo quedó en un susto. Brindó Morilla a su apoderado, Juan José Padilla. Anduvo en torero, gustándose ante una embestida pronta y repetidora que respondía por bajo, incluso con recorrido. Sonaron los acordes del pasodoble Padilla precisamente. Faena larga hasta que el novillo resistió que, por poner un pero, debió cortar antes que se tornase en sosa y apagada la embestida. Media estocada larga y oreja para Morilla.

Ignacio Candelas no se lo pensó y se fue también a recibir al octavo frente a chiqueros. Escándalo, que así se llamaba, casi arrolla al novillero, lo recogió con el capote y dejó varias verónicas jugando bien los brazos y componiendo. Excesiva capa durante la lidia con el novillo marcando las querencias. Víctor del Pozo dejó un gran par. Tras el trasiego capotero, Candelas optó por hacer faena en los medios, y fue un acierto, aunque acabó en tablas. Tuvo emotividad lo que hizo, conectó con los tendidos. Alargó el trazo, bajó las telas cuando pudo e improvisó según marcaba Escándalo. Recortó terrenos y jugó a favor de querencia Ignacio tirando de entrega para cerrar por bernadinas. Alargó un poquito la faena, certero con la espada, se diluyó con la cruceta. Dos avisos y el triunfo se esfumó.

Jerez de la Frontera, sábado 17 de mayo de 2025. Novillos de La Palmosilla. Javier López "Peregrino", ovación con saludos y oreja con fuerte petición de la segunda; Javier Zulueta; palmas en ambos; Martín Morilla, palmas y oreja; Ignacio Candelas, oreja y palmas tras dos avisos. Entrada: Algo más de un tercio.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

TAL DÍA ESTA SEMANA…18 DE MAYO DE 2000

Última lección magistral de Curro Romero en Jerez

Última lección magistral de Curro Romero en Jerez

El faraón de Camas cortó tres orejas y un rabo en el adiós de Rafael de Paula en Jerez. Al final Curro no quiso salir a hombros y acompañó a pie al gitano en una muestra de generosidad solo al alcance de un genio

Cargando
Cargando
Cargando