Categorías: Noticias

Perera conquista la Merced con una faena cumbre

Acceda a la galería de la noticia

Fotos: Glez. Arjona

El primero fue un toro mal rematado de los cuartos traseros, que salió suelto y sin fijeza. Recibió un puyazo sin estar bien colocado para la suerte. Miguel Ángel Perera lo toreó a la verónica en el saludo y realizó dos quites por chicuelinas que acabaron con enganchones. Muy buena brega de Curro Javier y buenos pares de banderillas de Javier Ambel, que saludó. El toro embistió rebrincado en los primeros compases de la faena. En la segunda tanda, Perera logró atemperar su embestida con temple y pulso. Así siguió en dos tandas más con la diestra. Por la izquierda se desdibujó la faena al tropezar los engaños. Acabó muy parado mientras el extremeño se afanaba en circulares. Mató de una estocada trasera y tardó en doblegar al animal.

El cuarto fue un toro bravo en un puyazo y noble y con clase en la muleta. Miguel Ángel Perera lo cuajó de principio a fin. Se desmayó en lances suaves ganando terreno para rematar en el platillo con una media sensacional. Realizó un quite variado con tafalleras, gaoneras y caleserinas. Se lució Ambel, esta vez en la brega, y tras un primer par apurado, que le obligó a saltar la barrera, remató con un tercero enorme Curro Javier, que saludó una ovación. La faena del extremeño a un toro enclasado fue completa. La inició de rodillas en el centro con derechazos. Siguió con tandas muy templadas por la derecha; con la izquierda ligó con cadencia en circulares y remató con pases de pecho de categoría. Se echó de rodillas para seguir toreando por circulares en una loseta. La plaza hirvió ante el poderío y temple del extremeño. Mató de estocada trasera y caída. Dos orejas. Gran ovación para el toro.

Cayetano sorteó por delante un toro muy justo de presencia que además careció de casta y tuvo poca fuerza. Recibió un puyazo sin apenas castigo y se derrumbaron toro y caballo. Cayetano lo saludó con una larga en el tercio y lances apretados. El toro se estrelló en un burladero antes del comienzo de la faena. Cayetano se mostró voluntarioso para poder ligar tandas por ambos pitones de mérito. El toro se apagó y se metió en tablas, y allí siguió su labor el diestro en una labor desigual.

El quinto fue un toro noble aunque descastado. Cayetano lo paró con lances sin ajuste. Cumplió en un puyazo. La faena de Cayetano fue desigual y carente de unidad. Alternó muletazos de buena factura con otros de poco relieve. Hubo mucho afán y algo de espesura en su labor. Mató de estocada tendida y un descabello.

El tercero, mejor presentado, tomó una vara de corrido. Pablo Aguado lanceó con verónicas de trazo perfecto. En el quite por chicuelinas resultó tropezado y se libró de un percance al hacerse un quite con una larga cambiada, lo que provocó una reacción de clamor en la plaza. El toro apenas recibió castigo en varas y llegó con movilidad y temperamento a la muleta. Le costó a Pablo Aguado lograr el temple ante una embestida con mucha vibración. Se sucedieron las tandas en las que intercaló muletazos muy bellos con algunos tropezados. Incluso llegó a sufrir un arreon y estuvo a punto de ser cogido. No le cogió nunca el ritmo al toro. Mató de dos pinchazos y estocada baja.

Cerró el festejo otro astado en la misma tónica de la corrida: muy terciado. Pablo Aguado toreó de manera majestuosa a la verónica con siete lances. Cumplió el toro en una entrada al caballo. El toro se movió mucho en banderillas. Aguado trasteó con suavidad y cadencia sobre la derecha en tandas cortas llenas de sabor torero. A un animal soso le puso su buen estilo en una labor que no llegó a calar por la condición del animal. El toreo con la izquierda no brilló ante la falta de recorrido del cuvillo a esas alturas de su labor. La faena se diluyó al final.

Huelva, domingo 2 de agosto de 2020. Toros de Núñez del Cuvillo, terciados y muy cómodos de cabeza. Primero, manso, encastado y complicado; segundo, manso, sin fuerzas y descastado; tercero, encastado y temperamental, aunque poco castigado en varas; cuarto, bravo y noble; quinto, justo de raza aunque noble; sexto, noble y muy soso. Miguel Ángel Perera, ovación con saludos tras aviso y dos orejas; Cayetano, ovación con saludos tras aviso y ovación con saludos; Pablo Aguado, ovación con saludos y silencio tras dos avisos. Entrada: casi lleno del aforo permitido. Un grupo de toreros de Huelva exhibieron una pancarta pidiendo respeto al toreo como manifestación cultural. Raúl Corralejo leyó un comunicado, respaldado con una gran ovación. Saludó Javier Ambel en banderillas en el primero de la tarde y se lució en la brega del cuarto. Curro Javier saludó tras banderillear al cuarto.

Acceda a la versión completa del contenido

Perera conquista la Merced con una faena cumbre

Carlos Crivell

Entradas recientes

Clovis, triunfador de la trigésima edición del Bolsín de Bougue

El alumno de la Escuela taurina de Béziers ha cortado las dos orejas de su…

9 horas hace

La tarde de rejones en la Maestranza, en los pinceles de Humberto Parra

Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza dejaron una buena tarde de rejones

9 horas hace

Nacho Torrejón y Pepe Burdiel, que debutaba con caballos, a hombros en Talamanca

Consulte los resultados del resto de festejos celebrados la jornada dominical

9 horas hace

Diego Ventura y Guillermo Hermoso dejan una tarde de maestros en Sevilla

El sevillano cortó la oreja del quinto, y se le pidió con fuerza la segunda;…

13 horas hace

Cid de María, única vuelta al ruedo en una descafeinada novillada en Madrid

El espada aprovechó las embestidas del sexto, con el hierro de Hermanos Sandoval, y logró…

13 horas hace

Carlos Olsina y Sergio Rodríguez aprovechan la tarde en Algete

Ambos salieron en hombros; completó la terna Rubén Pinar, que fue silenciado en ambos toros…

14 horas hace