Categorías: Noticias

Perera, dos orejas de un toro de José Vázquez de vuelta al ruedo en Guadalajara

FOTOS DE JULIÁN LÓPEZ DEL FESTEJO

Fotos: JULIÁN LÓPEZ

Miguel Ángel Perera abrió la puerta grande de la plaza de toros de Guadalajara tras cortar dos orejas el quinto de la tarde, un toro que sacó fondo, un buen astado de José Vázquez al que cuajó una labor de entidad Miguel Ángel Perera. El extremeño fue ahormando al animal logrando buenas series con la izquierda, arrastrando la muleta; el tramo final resultó compacto entre los pitones. Faena de alta nota de Perera, toreando con hondura. Estocada trasera que hizo que el toro tardase en caer. Vuelta al ruedo al toro en el arrastre. Dos orejas tras aviso. Anteriormente había pasaportado un toro de Torrehandilla sin clase y sin entrega que se movió sin celo. Dedicación delante de él de Miguel Ángel Perera que buscó empujarle hacia adelante, logrando muletazos estimables en una faena esforzada del extremeño. Pinchazo y estocada. Silencio tras petición.

El otro nombre propio de la tarde fue el de Iván Fandiño, que prosiguió en la plaza alcarreña su buen final de temporada. Entendió bien al sexto de Torrehandilla, animal desrazado al que trató con exquisito aplomo e inteligencia. Labor de notable entereza y templanza, aguante y conocimientos. Importante Fandiño, que se inventó una faena. Todo lo tuvo que hacer él. Exhibición de buen momento, de claridad de ideas y exposición. Bernardinas finales, muy ajustadas. Estocada entrando a ley y descabello. Oreja con fuerte petición de la segunda. Su primero fue un toro de Torreherberos al que le faltó fuerza y por tanto se descompuso en la lidia. Tampoco tuvo raza. Las carencias del animal las tapó y las suplió Iván Fandiño con una lidia sutil y académica en la que fluyó su temple y su pulso hasta lograr dos series en redondo jaleadas y meritorias. Falló la espada en una labor callada y de fondo del torero vizcaíno.

Abrió plaza un toro deslucido de Torrehandilla, brusco, sin celo y de escaso recorrido. Poco pudo hacer Castella. Labor sin brillo del francés. Faena plana y breve. Mató de estocada corta y dos golpes de verduguillo. Bueno, con clase y fondo el cuarto toro de José Vázquez, animal con transmisión que embistió por abajo a la muleta de un esforzado y metido Sebastián Castella. Brillante la apertura en los medios con muletazos cambiados por la espalda y sabrosos remates. La faena tuvo la tensión propia del toreo ligado por las dos manos. Firmeza del francés en una labor con temperatura. Fallaron los aceros. Ovación para el toro y silencio para el diestro que perdió más reconocimiento por el mal uso del estoque.

Guadalajara. Viernes, 16 de septiembre de 2016. Toros de Torrehandilla (1º, 2º y 6º), Torreherberos (3º), y José Vázquez (4º y 5º, número 88, de nombre Abotinado, negro, de 507 kilos, de julio de 2012, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre). Bien presentados, deslucidos, bajos de raza y fuerza los de Torrehandilla y Torreherberos. De buena presencia y excelente juego. Sebastián Castella, silencio y silencio; Miguel Ángel Perera, silencio tras petición y dos orejas tras aviso; Iván Fandiño, silencio y oreja con fuerte petición de la segunda. Entrada: Tres cuartos de plaza.

Acceda a la versión completa del contenido

Perera, dos orejas de un toro de José Vázquez de vuelta al ruedo en Guadalajara

Íñigo Crespo

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

6 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

6 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

6 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

7 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

12 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

14 horas hace