Acceda a la galería de la noticia
Acto en Murcia con Perera, Ureña y Luque
El Salón de los Espejos del Teatro Romea de Murcia acogió este miércoles una interesante charla protagonizada por la terna que actuará en el coso de La Condomina el próximo 19 de septiembre en una corrida que conmemorará el 1.200 aniversario de la fundación de la ciudad. Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Daniel Luque disertaron bajo la batuta de José Enrique Moreno en un acto que abarrotó el recinto, cedido por el ayuntamiento para la ocasión, y constató la expectación levantada por este festejo extraordinario.
La ocasión también dio pie para presentar el cartel diseñado por José Joaquín Vals, desvelado por el empresario del coso murciano, Ángel Bernal, que desgranó los detalles de un afiche presidido por una antigua fotografía del coso murciano y otros escenarios emblemáticos de la ciudad retratados en 1900.
Moreno rompió el hielo, respetando el orden de antigüedad de los matadores, interpelando a Perera por sus sensaciones en la tierra murciana. "Al hablar de Murcia tengo que recordar que el primer toro indultado de mi vida fue aquí", señaló el diestro extremeño. Se trataba de Espléndido, un gran ejemplar de Fuente Ymbro que iba a preludiar otras tardes de gloria como el rabo cortado en 2008 que se suma "a recuerdos bonitos de la plaza, de la gente y de su forma de vivir la Fiesta, con ese gusto por el toro en tipo y el toreo bien hecho".
Paco Ureña, por su parte, jugaba en casa. "Es mi tierra, mi feria", destacó el murciano antes de referirse a las tardes toreadas en el ciclo, especialmente en los últimos años, en los que llegó a alternar mano a mano con el propio Perera. Daniel Luque, en su turno, viajó a los primeros años de su carrera. "Le corté un rabo a un toro de Pereda que me sirvió mucho aquella temporada", evocó el torero de Gerena.
La terna, entre bromas, valoró positivamente el cartel presentado por Bernal. Perera alabó sus claves estéticas, aludiendo al nomadeo de los toreros que se recorren una y otra vez el mapa de España sin apenas conocer las ciudades en las que torean. Ureña habló de la huerta como seña de identidad de Murcia y aún hubo tiempo de hablar de la preparación de los toreros, de su mentalización, de la experiencia adquirida, de la propia evolución del toro bravo, los referentes profesionales, la juventud que abarrota las plazas de toros… fue una intensa y amena charla que preparó el terreno para el acontecimiento del próximo 19 de septiembre.
El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo
La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…
Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…
Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza
César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…
La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…